Las excavadoras amenazan la supervivencia de los indígenas aislados de Paraguay

Los indígenas 'ayoreo' de Paraguay abandonan sus tierras ancestrales para huir de las excavadoras de terratenientes que desean apoderarse de su territorio. Survival pide tu colaboración para frenar esta situación

?Pensábamos antes que la topadora podía vernos... Hemos pensado que la topadora vió la chacra y vino para comer las frutas y para comernos a nosotros también.? Son las palabras de Parojnai Picanerai, indígena ayoreo-totobiego que hace cinco años dejó atrás su hogar y la selva asustado por las excavadoras de terratenientes que desean hacerse con parte del territorio de esta comunidad indígena, en la selva amazónica de Paraguay.

Los ayoreo son indígenas cazadores-recolectores nómadas, que desde hace cientos de años viven aislados al sur de la cuenca amazónica. Desde principios de los años 90, sin embargo, han visto como las excavadoras de los terratenientes han entrado una decena de veces en su territorio y les han forzado a huir de sus casas, sus cultivos y sus pertenencias. Hace tan sólo unas semanas, las excavadoras volvieron a arremeter contra este pueblo, en una acción ?ilegal? y que ?amenaza la supervivencia? de los últimos ayoreo-totobiegosode, alerta la organización Survival.

Para defender de estos ataques a su comunidad y sus tierras, los indígenas ayoreo, con el apoyo de una entidad paraguaya, presentaron en 1993 una reclamación territorial sobre más de 500.000 hectáreas de su tierra, la mayor área virgen que se conserva y una de las zonas esenciales del territorio de este pueblo. En la actualidad, esta región es propiedad de varios terratenientes, que compraron la tierra hace años.

Gracias a la demanda de los ayoreo-totobiegosode, en estos momentos el área de tierra reclamada está legalmente protegida. De hecho, el Gobierno incluos ha adquirido una cuarta parte de la tierra y la ha devuelto al pueblo indígena. Sin embargo, advierte Survival, ?una pequeña área en el corazón de la tierra sigue en mano privadas? y pertenece a empresas que, en las últimas semanas, ?han pasado por alto las medidas cautelares y han excavado grandes caminos a lo largo de los límites de su propiedad?.

Para detener las incursiones de los terratenientes, la ONG Survival pide a la ciudadanía que presione al Gobierno paraguayo y al Fiscal General del Estado del país, con el envío de cartas en papel y a través del virtual. En concreto, el manifiesto de la organización a las autoridades paraguayas insta al Gobierno a proteger la tierra de los ayoreo y a emprender medidas contras las empresas que invaden las tierras de este pueblo indígena.

Canal Solidario Catalunya, España, 11-12-03

Comentarios