Manos hundidas en la tierra
Manos que se hunden en la tierra, topadoras que avanzan con sabor a azúcar y a porotos de soja. La complicidad del mal gobierno, terratenientes y agroindustrias que despojan con la ayuda de bandas paramilitares o directamente con la policia a su servicio
Venas de oro que se desengran infectadas de saqueo y contaminación. Crisis energética que anuncia buenos negocios para empresas multinacionales, más saqueo y más mal gobierno para el pueblo. Las manos se hunden profundamente en la tierra y empiezan a cosechar rebeldía.
En Brasil el Movimiento de los Trabajadores rurales Sin Tierra (MST) desató el pasado 27 de Marzo una ofensiva con ocupaciones de tierras que ha alcanzado a más de 139 haciendas en 21 de los 27 estados brasileños durante los últimos 36 días, movilizando un total de 33.911 familias.
Mientras tanto, en Santiago del Estero, el miércoles 5 de mayo por la mañana, campesinos del MOCASE, reingresan pacíficamente al lote 41, propiedad de la familia Quiñones, quienes solicitan a la guardia policial apostada en el lugar, que se retire. El viernes 7 de mayo unos 30 efectivos de la policía de Añatuya y Bandera, sin exhibir ninguna orden judicial, ingresan al campo, desalojando y deteniendo a sus propietarios, golpeando a una de sus propietarias. "Hemos recuperado la tierra de la comunidad y de los sabios del monte. Los hemos sacado cagando a policías, jueces y quienes sean, no les hemos dejado llevar las maquinarias destructivas hasta que no indemnicen los daños materiales y morales." La familia Leguizamón produce y vive en esas tierras desde hace más de 20 años, de forma pública pacífica y contínua.
Estas actuaciones se vienen dando dentro de la provincia de Santiago del Estero de manera sistemática, con complicidad de la policía en respuesta a los progresistas sojeros. ?Desde los montes estamos dando el grito de BASTA, estas situaciones son intolerables, los atropellos, violencia, violación a los Derechos Humanos, nuestra dignidad esta siendo muy lastimada. Niñas y niños que quedan con menos tiempo para estudiar, abuelas y abuelos que son arrastrados violentamente por los cómplices de estos individuos sin escrúpulos, que solo van con sed de sangre, de destrucción, de salvajismo sin nombre.?
En Salta, el día jueves 6 de Mayo a las 08.00hs, un capataz del Ingenio San Martín del Tabacal y personal bajo su mando, fueron a las tierras de la comunidad kolla guaraní de Río Blanco Banda Sur, a querer machetear, desmontar y romper sus sembrados. La comunidad se reunió e impidió el avasallamiento hasta que llamaron a superiores del Ingenio. Alrededor de las 10.30hs, Guillermo Yakulica, Gerente de Relaciones Institucionales, llegó junto a la policia y a otros ingenieros para continuar con la orden de ?limpiar el terreno?. Los hermanos se opusieron mientras recibían insultos por parte del comisario de la policía de Salta queriendo arrestar a algunos de ellos.