Marchan cientos de manifestantes en Monterrey, por Miriam Moreno

La víspera de la Cumbre Extraordinaria de las Américas estuvo bastante movida. George W. Bush, huésped nombrado non grato, acapara los reflectores y las voces de protesta

Greenpeace exige a Estados Unidos el cumplimiento del Protocolo del Kyoto para evitar el sobrecalentamiento de la tierra. Más tarde estudiantes se manifestaron contra las medidas antiterroristas de Estados Unidos y el racismo que se respira en esa nación.

Pero la protesta también alcanzó al presidente mexicano. Después de oír misa, una voz solitaria, pero insistente trató de darle alcance en su tránsito hacia su almuerzo en el Rey del Cabrito y decirle: ?señor, señor no pague la deuda externa, no pague la deuda externa?.

La ultima del día fue primera manifestación masiva convocada por el Partido del Trabajo. Los cientos de manifestantes que marcharon por las principales calles de Monterrey protestaron contra el Tratado de Libre Comercio (TLC), el neoliberalismo y la política de guerra del presidente George W. Bush.

De la caminata pacífica pasaron al conato de enfrentamiento con los elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP) que les cerraron el paso 200 metros antes del Palacio de Gobierno.

No pasó de empujones y amenazas de algunos diputados locales que sacaron su charola, pero ésta es apenas la primera manifestación de la Cumbre de las Américas.

Once Noticias, México, 12-1-04

Comentarios