Más facilidades para la soja transgénica en Brasil
En el marco de la Medida Provisoria Nº 223 aprobada por el Presidente Lula para regular la zafra 2004-2005 de soja transgénica, fueron aprobados mecanismos administrativos por los cuales se adjudican mayores facilidades para los agricultores que cultiven soja genéticamente modificada
Los productores que planten semillas propias estarán exentos del pago de regalías a las empresas que poseen los derechos de propiedad intelectual. También la obligatoriedad de suscribir los ?Términos de Compromiso? por parte de los productores fue prorrogada hasta el próximo 31 de enero de 2005.
Estas medidas administrativas fueron aprobadas este jueves 9 de diciembre por parte de la Cámara de Diputados de Brasil.
Los agricultores que no hayan suscrito el documento de responsabilidad por la cosecha anterior no tendrán inconvenientes en cultivar en esta zafra, siempre y cuando asuman las responsabilidades firmando el documento antes del 31 de enero próximo.
La Medida Provisoria aprobada por el gobierno del Presidente Lula además establece una prórroga de 180 días para la comercialización de esta zafra en curso, en caso que para el momento de la cosecha aún no haya sido aprobada por la Cámara de Diputados la Ley de Bioseguridad.
Estas nuevas concesiones a los agricultores generaron divisiones en el propio Partido de los Trabajadores (PT).
La propia Ministra de Medio Ambiente, Marina Silva, envió al gerente de Recursos Genéticos de la Secretaría de Bioseguridad, Rubens Nodari, al plenario de la Cámara de Diputados para evitar la aprobación de nuevas facilidades a los productores de soja transgénica.
Nodari expresó su asombro con la falta de conocimientos mínimos por parte de los diputados sobre los mecanismos que están comprendidos en la Medida Provisoria que regula nuevamente los transgénicos temporalmente hasta tanto no se apruebe la Ley de Bioseguridad.
Radio Mundo Real Internet, 10-12-04