Masas populares de Guatemala sellan compromiso antineoliberal

Miles de indígenas, campesinos, sectores de mujeres, estudiantes y otras agrupaciones sociales de Guatemala plantearon una lucha contra las políticas neoliberales en ese país centroamericano

MEXICO, 12 dic (Xinhuanet) - Según información procedente de Ciudad de Guatemala, durante una reunión realizada en el norteño departamento guatemalteco de Petén se acordó sellar un compromiso contra "los gobiernos capitalistas que amenazan toda expresión de vida", dijo Pedro Juan Gaspar, de la Alianza por la Vida y la Paz.

Los estratos de la población más pobre de Guatemala decidieron mantenerse unidos para enfrentar el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Centroamérica y Estados Unidos, y el Plan Puebla Panamá (PPP), promovido por México y los gobiernos del área.

De acuerdo con los participantes en la citada reunión, el año 2005 traerá varias amenazas, como la construcción de represas sobre el río Usumacinta (limítrofe entre Guatemala y México) y la apertura de carreteras en la Reserva de la Biosfera Maya.

Además, se prevé la privatización de las áreas protegidas, entre ellas el Parque El Mirador. La Alianza por la Vida aseguró que esas políticas sólo interesan al gobierno del presidente guatemalteco, Oscar Berger, y a sus homólogos de Estados Unidos, México y las demás naciones del istmo, "interesados en favorecer a las empresas transnacionales".

Gaspar insistió en que resistirán y rechazarán el TLC y otros convenios comerciales que "buscan anexar al país a las potencias mundiales, así como someter a los pueblos a una mayor pobreza".

Agencia de Noticias Xinhua de China, Internet, 13-12-04

Comentarios