México: PEMEX, responsable de nueva contaminación en tierras ejidales

Además de afectar las aguas del arroyo ?El Colmillo?, causando la muerte de peces, la contaminación causada por la fuga del combustible dañó árboles y animales silvestres, así como grandes extensiones de terrenos de pastoreo

Matías Romero, Oax.- A casi dos años de que se registrara un fuerte derrame de petróleo que causara daños en tierras ejidales pertenecientes a los municipios de San Juan Guichicovi y Matías Romero, ejidatarios de la zona denunciaron una nueva contaminación de crudo al tiempo que acusaron a Petróleos Mexicanos (PEMEX) de actuar con negligencia.

El reclamo fue hecho por ejidatarios, integrantes de la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (UCIZONI), quienes el 20 de noviembre se percataron que la misma tubería de petróleo que registró una ruptura el 19 de enero del 2003, volvió a fracturarse causando más contaminación sobre un arroyo que atraviesa varios terrenos y que es afluente del río Sarabia.

A pesar de que dicha tubería está en desuso, la gran cantidad de residuos de crudo derramada causaron una fuerte contaminación en los terrenos de varios campesinos de los ejidos Nuevo Progreso, Estación Sarabia, Boca del Monte y Paso Real, entre ellos Isaac Abad, Lorenzo Clemente, Tiburcio Ortega y Nolberto López Luis.

Además de afectar las aguas del arroyo ?El Colmillo?, causando la muerte de peces, la contaminación causada por la fuga del combustible dañó árboles y animales silvestres, así como grandes extensiones de terrenos de pastoreo.

Tiburcio Ortega, ejidatario de Nuevo Progreso y uno de los afectados informó que al igual que la vez anterior, representantes de la paraestatal les pidieron sacar inmediatamente el ganado de sus terrenos y procedieron a limpiar el área. Sin embargo, se negaron a reconocer los daños señalados por los ejidatarios. Dijo que en su caso, tuvo que trasladar a un potrero rentado, 75 cabezas de ganado, por lo que tiene que pagar cinco pesos por cabeza al día. Responsabilizó a Pemex por los daños causados a sus tierras y condenó el hecho de que no hayan reparado bien la tubería dañada hace dos años, como se habían comprometido los responsables de la empresa petrolera.

A raiz del derrame anterior y frente a la actitud negligente de los representantes de Pemex, las comunidades afectadas y miembros de UCIZONI tuvieron que realizar varias acciones para obligar a la empresa a reparar los daños, entre estas acciones está la retención de la maquinaria de la empresa, y varias manifestaciones de protesta en las oficinas centrales en la Ciudad de México.

Ante este nuevo derrame, las comunidades afectadas realizarán asambleas para acordar qué acciones deberán tomar para obligar a PEMEX a dar un adecuado mantenimiento a sus ductos y así poner un alto a la contaminación en sus tierras.

MATIAS ROMERO, OAXACA

A 29 de noviembre de 2004

Programa de Comunicación Indígena

Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (UCIZONI).

Indymedia México, Internet, 1-12-04

Comentarios