México: analizarán expertos informe sobre transgénicos, por Guillermina Guillén
Expertos de la Comisión de Cooperación Ambiental (CCA) del Tratado de Libre Comercio de América del Norte se reúnen esta semana en la ciudad de Oaxaca para presentar un primer informe sobre las investigaciones iniciadas por esta instancia sobre lo que ha sido llamado la "contaminación" o "transgresión" de genes de maíz en cultivos criollos de los estados de Oaxaca y Puebla
La investigación de la Comisión de Cooperación Ambiental fue solicitada por organizaciones campesinas y ambientalistas que acusaron inicialmente al gobierno mexicano, de incumplir con sus leyes ambientales al no haber investigado este problema desde que fue dado a conocer el 29 de noviembre de 2001, por el científico mexicano Ignacio Chapela y su alumno David Quist, ambos de la Universidad de Berkeley, California, lo que provocó una polémica más sobre estos productos.
Los transgénicos son productos modificados con métodos científicos que cambian sus estructuras genéticas y les confieren características que, por naturaleza, no poseen.
El caso de la "contaminación" de maíz criollo con polen transgénico ha sido tratado en las últimas semanas con la reciente firma de acuerdos en la materia entre México, Canadá y Estados Unidos, con miras a la regulación del movimiento transfronterizo de organismos genéticamente modificados.
Este fin de semana se convocó en la Cámara de Diputados, a una reunión de expertos y organizaciones involucrados en este polémico tema, previo a la nueva legislación que se prepara en nuestro país para regular el manejo, cultivo y comercialización de los transgénicos.
El Universal, México, 9-3-04