México: es el país que ocupa el segundo lugar en deforestación en Latinoamérica
Entre 500 a 800 mil hectáreas de bosques se pierden cada año en México, que ocupa hoy el segundo lugar en el fenómeno de deforestación en toda la América Latina
Autoridades locales llaman a la urgencia de promover el cuidado de los árboles en su condición de captores de carbono, generadores de oxígeno y recuperadores de agua.
De acuerdo con estadísticas oficiales, siete de cada diez denuncias que recibe la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) en la Unión mexicana están relacionadas con el deterioro o aprovechamiento irregular de los recursos forestales.
El director general de Inspección Forestal de PROFEPA, Cuahtemoc González, declaró que las miles de hectáreas de bosques y selvas que desaparecen cada año en México se debe en un 80 % al proceso de cambio de uso de suelo, y no tanto de la tala ilegal.
El 70 % de las quejas en las instituciones gubernamentales corresponden a la tala indiscriminada, y el resto a la explotación irregular de los recursos forestales, la contaminación atmosférica, daños a la flora y la fauna silvestres y la zona marítima terrestre, entre otras.
Los estados que más denuncias de tala inmoderada reportaron el año pasado en México fueron Baja California, Guerrero, Michoacán, Nuevo León y la zona metropolitana.
ARGENPRESS, Internet, 12-3-04