México: más quejas por el maíz transgénico

La respuesta del gobierno mexicano a las quejas por la contaminación de maíz transgénico ha sido atender las presiones de la industria agrobiotecnológica y levantar la moratoria del grano que existía desde 1999, afirmaron organizaciones no gubernamentales y comunidades indígenas en el foro ?En defensa del maíz?

MÉXICO (La Jornada).? En la reunión donde se analizó la situación del grano ante la presencia de maíz transgénico en los cultivos tradicionales de la sierra norte de Oaxaca quedó claro que sólo las comunidades indígenas que cultivan maíz podrán ?descontaminar? las siembras y el centro de origen.

El maíz representa el eje de la producción y organización campesina, la base de la dieta popular, el cereal de mayor consumo y el corazón de una cultura, además de que es ?patrimonio de la humanidad?, señalaron las organizaciones agrícolas. También indicaron que con el TLC la ?política antiagrícola? del gobierno ha favorecido el incremento de las importaciones de maíz.

La Jornada, México, 5-12-03

Comentarios