México: pide Greenpeace a la SSA información sobre alimentos transgénicos
Piden información de estudios realizados a alimentos transgénicos que se encuentran ya en el mercado
Integrantes de Greenpeace-México, se manifestaron frente a las oficinas de la Secretaría de Salud (SSA) para pedir a esta dependencia información de los estudios que se aplicaron a diversos alimentos transgénicos que ya se encuentran en el mercado mexicano.
En entrevista, Areli Carreón, dirigente de la campaña de consumidores de Greenpeace-México, precisó que su objetivo es conocer los efectos a la salud de 22 productos transgénicos, cuya venta fue autorizada por las autoridades.
Indicó que en respuesta a su manifestación recibieron el compromiso de parte de Miguel Lombera, Comisionado de Evidencia y Manejo de Riesgos de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, de reunirse en breve para analizar el tema.
Araceli Carreón señaló que "la autoridad tiene la obligación de dar información y rendir cuentas de su desempeño frente a la opinión pública y no en conversaciones privadas, sobre todo cuando se trata de brindar garantías sobre la inocuidad de los alimentos que la Secretaría de Salud ha aprobado para consumo humano".
Subrayó que su solicitud se basa en que la Secretaría que encabeza Julio Frenk Mora publique las prueba a las que sometieron desde 1995 a los transgénicos, a fin de conocer si son seguros para el consumo humano.
Finalmente comentó que actualmente los mexicanos consumimos transgénicos sin saberlo, debido a que la industria alimentaria mexicana los importa y utiliza en cantidades desconocidas; sin embargo, ningún producto presenta esa información en la etiqueta.
Crónica, México, 31-8-04