México: rechaza Oaxaca ley de Bioseguridad
Manifiesta el gobierno de Oaxaca, a través del Instituto Estatal de Ecología (IEE), su rechazo a la posible aprobación de la Ley de Bioseguridad por parte del Congreso de la Unión, porque, afirma, legitimaría la presencia de organismos modificados genéticamente
MÉXICO, Distrito Federal - El organismo refirió que en caso de aprobarse esta iniciativa, pondría en grave riesgo la diversidad biológica del territorio nacional y particularmente de la Oaxaca, al ser éste un estado que cuenta con una riqueza en flora y fauna por su gran cantidad de especies nativas únicas en el mundo.
El IEE añadió que esta propuesta deberá ser discutida con mayor amplitud con los distintos sectores involucrados en el tema y, principalmente, con quienes serían los afectados, entre los que destacan las comunidades indígenas y campesinas de México, señaló.
Al mismo tiempo, respaldó la iniciativa de Ley para la Seguridad Biológica de Oaxaca, presentada ante la LVIII Legislatura y que se encuentra a discusión de la actual Legislatura, debido a que la propuesta establece en el ámbito territorial las disposiciones jurídicas acerca de los organismos vivos genéticamente modificados.
El IEE manifestó que la propuesta de Ley de Seguridad Biológica para el Estado de Oaxaca, de aprobarse, podría ser una referencia importante a nivel nacional en el ámbito de la discusión de los transgénicos y la contaminación de origen y diversidad de cultivos.
La Crónica.com, Internet, 8-12-04