Mujeres latinoamericanas participan de campaña en contra el Alca

La Marcha Mundial de Mujeres, que sesiona en el ámbito del III Encuentro Hemisférico de Lucha contra el Alca de La Habana, tuvo su primera reunión de trabajo en la que se acordó promover y articular acciones en defensa del tema del encuentro

27.enero/2004 - Cuba ? Adital/Idania Trujillo* - Coordinadoras de ese movimiento de Perú, El Salvador, Colombia, Brasil, Bolivia y Honduras coincidieron en destacar la marcha del proceso popular de firmas contra ese engendro, y expusieron las críticas situaciones de sus países y la necesidad de imprimir más vida a la batalla antiglobalización.

Perfilar las acciones de esa organización femenina continental a escala global y regional este año constituye uno de los propósitos de este encuentro que consolidará la coordinación en América Latina y su plataforma estratégica de trabajo, afirmó la brasileña Miriam Nobre, del Comité Internacional de la Marcha Mundial.

Uno de los puntos esenciales es el enfrentamiento al Alca porque ésta es una etapa decisiva, señaló ante el plenario de activistas la peruana Yoconda Rodríguez. Habló, también, del incremento de la pobreza y la violencia contra las mujeres en Perú como consecuencia de las políticas neoliberales, y subrayó que las peruanas acordaron celebrar este próximo ocho de marzo con una gran movilización que ratifique su posición en contra de esta nueva forma de dominación imperial.

"En Colombia muere la gente por balas pero mucho más por desnutrición y de eso se habla poco", denunció, por su parte, la activista Magda Ortega, quien defendió la presencia femenina en los análisis de políticas económicas y explicó que muchas organizaciones ya luchan en red contra el engendro de Estados Unidos.

"No pueden firmar a espaldas de la sociedad civil", reclamó la luchadora colombiana, quien junto al resto de las delegadas de la coordinación de la Marcha Mundial de Mujeres para las Américas participa en el III Encuentro Hemisférico de Lucha contra el Alca.

* Periodista del Centro Martín Luther King (CMLK).

ADITAL, Internet, 27-1-04

Comentarios