Paraguay: MCNOC y Plenaria Popular se movilizan en Asunción e interior

Hoy comienza protesta por tiempo indefinido en contra del Gobierno. Campesinos y dirigentes de diversas organizaciones sociales se movilizarán desde hoy en nuestra capital y en varias ciudades del interior para protestar contra la política gubernamental

Las concentraciones de labriegos se iniciarán a las 10.00 de la mañana. En la capital, el punto principal será la plaza Italia.

Las movilizaciones son convocadas por la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (MCNOC) y la Plenaria Popular Permanente. Esta última entidad nuclea en su seno a gremios de trabajadores, indígenas, dirigentes políticos y otros. Las protestas también contarán con el apoyo de la Coordinadora de Productores Agrícolas San Pedro Norte (CPA-SPN).

Los gremios mencionados que concentrarán a sus adherentes en importantes ciudades presentarán al gobierno una larga lista de reivindicaciones (ver infografías). Exigen tierras, frenar la invasión de productores brasileños, piden prohibir el uso de agroquímicos, no están de acuerdo con el uso de productos transgénicos, entre otros.

Luis Aguayo, secretario general de la MCNOC, explicó ayer que en la plaza Italia, entre las 10:00 y las 15:00, los campesinos coordinarán la concentración, instalarán sus campamentos y realizarán una asamblea. A las 15:00 se inicia oficialmente la protesta. El campesino anunció que los manifestantes se movilizarán por el microcentro de la capital.

Sostuvo que ellos respetarán la Ley del Marchódromo, que fija una zona restringida para las manifestaciones y prohíbe movilizaciones en el microcentro antes de las 19:00.

El dirigente no quiso adelantar cuántos campesinos reunirá la MCNOC en Asunción, pero aseguró que la protesta va a ser grande.

Aguayo dijo que no recibió ninguna invitación de las autoridades gubernamentales para intentar dejar sin efecto la protesta. Explicó que recibieron la visita de autoridades de la Policía Nacional, que según él alertaron sobre la posibilidad de que infiltrados intenten crear disturbios durante la movilización. "Esta es responsabilidad de ellos, ellos deben dar seguridad", dijo seguidamente nuestro entrevistado.

El ministro de Agricultura y Ganadería, Antonio Ibáñez, dijo ayer en relación a la protesta de los labriegos que muchas de las solicitudes de los labriegos son atendibles. Indicó que intentarán dar respuesta a los reclamos en la medida de las posibilidades. No quiso opinar sobre informes de la Policía que indican sobre posibles incidentes durante las protestas.

Diario ABC, Paraguay, 16-3-04

Comentarios