Paraguay: Mercosur no socializará con el mundo Acuífero Guaraní
Los países del Mercosur no socializarán el Acuífero Guaraní, uno de los tres reservorios de aguas subterráneas más grandes del planeta, adelantó ayer la canciller Leila Rachid
Indicó que la decisión será tomada durante la Cumbre del Mercosur, que se inicia hoy y concluye mañana en Puerto Iguazú (Argentina), frontera con Paraguay.
"En la declaración presidencial, el Acuífero Guaraní será declarado patrimonio de la región. Todos (Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay) en forma solidaria manifestamos que es un bien común, pero de los cuatro países que abarca el reservorio", explicó Rachid a los periodistas. "Si el mundo quiere socializar los recursos naturales como el agua, que se socialicen el petróleo, el gas, la energía. Entonces, vamos todos a repartirnos por iguales todos los recursos naturales que tenemos", expresó. Y seguidamente se respondió a sí misma: "No nos parece justo y lo justo es que, en la medida de nuestras posibilidades, nosotros lleguemos a exportar nuestros propios recursos naturales en forma solidaria, conjunta y justa", añadió.
La extensión del Acuífero Guaraní abarca 1,2 millón de kilómetros cuadrados (tres veces el Paraguay).
Diario ABC, Paraguay, 7-7-04