Paraguay: Misiones: campesinos rechazan incremento de sojales, por Andrés Arias
Alrededor de 500 labriegos, pertenecientes a las diferentes organizaciones campesinas de Paraguarí, Ñeembucú y Misiones, iniciaron ayer una manifestación en el kilómetro 233 de la ruta 1, en el cruce a la ciudad de Santa María. Fue en rechazo al incremento acelerado de cultivos de soja en la región y la utilización de semillas transgénicas
San Ignacio.- En el sitio se apostaron los labriegos provenientes de las zonas citadas. En sus reclamos, pretenden que el gobierno cambie su política de desarrollo de aumentar la producción de soja con productos transgénicos.
Mario Talavera, dirigente de la OCM, destacó que los productos transgénicos perjudican la salud de los campesinos, debido al alto contenido de toxicidad de los funguicidas.
Talavera señaló, además, que esta medida seguirá hasta mañana miércoles, y que no se descartan los cierres de rutas.
Agregó que en caso que los uniformados inicien cualquier medida violenta ellos responderían de la misma manera, porque está en juego la salud de la mayoría de la población paraguaya.
Al preguntársele al dirigente de los labriegos sobre quiénes son los beneficiados directos con la producción de soja, respondió que son los grandes capitalistas que viven a expensas de los labriegos que deben cultivar la tierra, sin la tecnología de aquellos, como ser tractores, aviones para fumigaciones, y las grandes extensiones de terrenos.
ALQUILER. Talavera explicó que los capitalistas vienen a alquilar grandes extensiones de tierras en Misiones, por unos 7 años. Dijo que no lo compran porque en este tiempo con el uso de semillas transgénicas la tierra ya queda degradada, entonces deben seguir buscando tierras vírgenes para sacar lo máximo en producción.
Subrayó que los gobernantes todavía tienen la oportunidad de cambiar su supuesta política de desarrollo, porque de lo contrario los campesinos seguirán reclamando sus derechos con este tipo de medidas.
Desde hace varios meses se viene manifestando preocupación en el Departamento de Misiones por el avance considerable que tienen los cultivos de soja en la zona. A esto se suma el temor a los efectos nocivos de los agrotóxicos.
Última Hora, Internet, 2-2-04