Paraguay: camión sin licencia casi ocasiona catástrofe ambiental
El vuelco de un tractocamión, que transportaba en forma irregular cerca de 20 mil litros de cuatro tipos de agroquímicos (dos de ellos de alta toxicidad), estuvo a punto de provocar una catástrofe ambiental y sanitaria de consecuencias gravísimas en la ciudad de Capiatá
El accidente -ocurrido en la medianoche del miércoles, a la altura del Km. 20,5, de la ruta II- generó pánico en la población que tuvo que ser evacuada debido a los fuertes y penetrantes olores generados por las sustancias que rápidamente se desparramaron sobre la calzada.
Los productos llegaron incluso al cauce del principal arroyo de
esta localidad, que desemboca en el lago Ypacaraí.
Con el correr de las horas, los efectos de la expansión y aspiración de los vapores venenosos obligaron a la internación de unas 30 personas, la mayoría proveniente de viviendas cercanas al lugar del accidente. Al cierre de nuestra edición, 4 personas (entre ellas 2 niños) continuaban bajo observación médica en nosocomios de la zona, mientras los bomberos aplicaban sustancias para desactivar los potentes efectos contaminantes de los herbicidas y plaguicidas esparcidos en el sitio.
RESPONSABLES. Como consecuencia del hecho sería imputado el propietario de la importadora Novara y de la empresa de transporte Transproduc SRL, Harold David Carvallo. No se descarta que la investigación también afecte a funcionarios de la Dirección de Defensa Vegetal y de la Policía Caminera, dependiente del Ministerio de Obras Públicas. El vehículo, perteneciente a la empresa Transproduc SRL y que se dirigía a la Cooperativa Santa María, de Minga Porá (Alto Paraná), no contaba con la habilitación ambiental correspondiente y ni siquiera estaba acondicionado para transportar sustancias tóxicas de alta peligrosidad, según las exigencias establecidas por las leyes ambientales locales y, principalmente, normativas internacionales de la FAO de las Naciones Unidas.
"Esta empresa (Transproduc SRL) no tiene licencia ambiental para transportar sustancias peligrosas, así como lo establece la ley", confirmó Gustavo Rodríguez, director de Control de la Calidad Ambiental de la Secretaría del Ambiente. Añadió que la firma ya se encuentra sumariada por la Dirección de Defensa Vegetal por otros hechos irregulares, por lo que "la situación actual de la firma es mucho más grave".
Zona en cuarentena
Un trayecto de 1 km de la ruta 2 en la zona del accidente quedó declarado en cuarentena por 72 horas, con restricción de circulación de personas, según informó la fiscala del Ambiente Bernarda Álvarez, quien estuvo en el lugar de los hechos hasta muy adentrada la noche. La medida exige el cierre de los comercios del tramo respectivo y establece para el próximo lunes una inspección médica de los pobladores. Álvarez reconoció que en este existe un conjunto de delitos que deberán determinarse con precisión en las próximas horas. La fiscala determinó el envío de los productos a los depósitos privados de la firma Off Road, de Villeta, que cuenta con instalaciones apropiadas para estos elementos químicos.
LUGAR DEL ACCIDENTE
- Km 20 y 1/2 - Capiatá
HORA
23: 45 - Miércoles 10
EMPRESA TRANSPORTADORA
- Transproduct S.R.L.
- Propietario: Harold David Carvallo
PERSONAS AFECTADAS
Total: 30
- 15 fueron atendidas en el Hospital Materno Infantil de Capiatá. Todas ya fueron dadas de alta.
- 4 personas quedaron internadas para un mejor control, de los cuales 2 son niños.
- 9 personas fueron atendidas en centros asistenciales privados.
Obs.: datos proporcionados por los centros asistenciales. No se descarta que más personas hayan sido afectadas, pero que no llegaron a realizar consultas.
SÍNTOMAS DE LOS AFECTADOS
- Mareos, vómitos, dolores de cabeza y estómago.
TRATAMIENTOS QUE RECIBIERON
- Tratamiento sintomático (de acuerdo al síntoma), antialérgicos, analgésicos y sueros para los casos más agudos.
PRODUCTOS QUE SE TRANSPORTABAN
- Insecticidas para fumigación de campos.
- Sustancias para prevenir, destruir o controlar especies no deseadas de plantas, animales, insectos, arácnidos u hongos.
MARCAS
- Metadof (alta toxicidad)
- Duron (alta toxicidad)
- Navafate (media toxicidad)
- Navaquat (media toxicidad)
EFECTOS SOBRE LA SALUD
Intoxicación aguda: los síntomas surgen rápidamente, algunas horas después de la expansión del tóxico. Puede ocurrir en forma leve, moderada o grave, dependiendo de la cantidad de veneno absorbido. Los síntomas son nítidos y objetivos.
Intoxicación subaguda: ocurre por exposición moderada o pequeña a productos altamente o medianamente tóxicos. Los síntomas aparecen más lentamente y son subjetivos y vagos, tales como dolor de cabeza, languidez, malestar, dolor de estómago, entre otros.
Intoxicación crónica: se caracteriza por el surgimiento tardío, en meses o años, por exposición pequeña o moderada a los productos tóxicos, acarreando daños irreversibles, como cáncer. Estas intoxicaciones no reflejan una relación simple entre producto y personas expuestas. Intervienen diversos factores, como las características del producto, las condiciones físicas del individuo, las condiciones de exposición.
Diario Última Hora, Paraguay, 12-11-04