Paraguay: condenan a sojeros por caso de intoxicación en Pirapey
Fumigaciones habrían provocado la muerte de un menor
ENCARNACION. (De nuestra redacción regional). Dos productores sojeros, Alfredo Laustenlager y Herman Schlender, han sido condenados a dos años de prisión con suspensión de condena por un tribunal de sentencia de esta ciudad, ayer. Ambos fueron acusados de la muerte del niño Silvino Talavera Villasboa por intoxicación con agrotóxicos. La suspensión de condena es a condición de que paguen una suma de 25 millones de guaraníes cada uno por daños causados a la familia. El abogado defensor Daniel Báez sostuvo que los jueces hicieron lo de Poncio Pilatos y se lavaron las manos.
El juicio oral y público, el primero en su género en esta circunscripción judicial, comenzó el 30 de marzo, y los procesados fueron acusados por los delitos de homicidio culposo y producción de riesgos comunes en Pirapey.
El caso tiene relación con la fumigación de sembradíos de soja realizada por estos agricultores, el año pasado, de cuya consecuencia un niño murió por intoxicación y otros siete miembros de una misma familia fueron afectados, según las conclusiones a que llegaron los miembros del tribunal de sentencia, integrado por los jueces Manuel Aguirre Rodas (presidente), Guillermo Skanata Gamón y Fausto Cabrera.
El tribunal condenó a Laustenslager por los cargos de homicidio culposo y producción de riesgos comunes, en este último caso porque la fumigación realizada por el acusado no respetó las normas de cuidado y efectuó la tarea sin guardar una distancia adecuada de la humilde vivienda donde vivían 12 niños más sus padres.
En el caso de Schlender, este fue absuelto del cargo de producción de riesgos comunes, pero condenado por el de homicidio culposo en virtud de que, si bien su tarea agrícola fue realizada en el marco de su cultivo y alejado de toda vivienda, sí tuvo participación no intencional en el rociado que recibió el niño al pasar cerca de su aparato de fumigación.
Durante la exposición de los argumentos del fallo, uno de los miembros del tribunal, Guillermo Skanata, advirtió que la sentencia no está dirigida a los productores del país que emplean agroquímicos en la producción, sino a la falta de cuidado con que actuaron estos productores en particular.
Muchas gentes, entre ellas familiares, amigos y ambientalistas, siguieron de cerca las alternativas del juicio y asistieron al fallo dado a conocer ya entrada la noche, ayer.
La madre del niño fallecido, Petrona de Talavera, no quiso opinar sobre el fallo del tribunal, pero el abogado de la defensa sí criticó duramente la decisión porque -sostuvo- deja un nefasto precedente en la justicia paraguaya. Sostuvo que ninguna de las pruebas laboratoriales indica que el niño fue intoxicado con agroquímicos.
"Hicieron lo de Poncio Pilatos, se lavaron las manos con una sentencia, pero sin que vayan a la cárcel, pero también trataron de dejar satisfechos a los familiares", indicó. No descartó una apelación de la sentencia, pero esta dependerá de sus clientes, sostuvo.
Diario ABC, Paraguay, 13-4-04