Paraguay: sentencia obliga a sojeros a indemnizar a agricultores

Un juicio sin precedentes llegó a su término en la víspera. El caso que fue originado por el fallecimiento de un menor de edad en enero del año pasado, por el uso indebido de agroquímicos en plantaciones de soja, en la zona de Edelira, a unos 90 kilómetros al noreste de Encarnación, culminó con la sentencia a los acusados al pago de 25.000.000 de guaraníes a los miembros de las familias afectadas que en total son 8 personas

ENCARNACIÓN, Itapúa, sucursal departamental. El Tribunal de Sentencia estuvo conformado por su presidente, abogado Manuel Aguirre Rodas, y sus dos titulares, abogado Guillermo Skanata y Fausto Cabrera.

La causa fue caratulada como "Alfredo Lauro Laustenlager y Herman Schlender Thiebcaud, sobre supuesto hecho de producción de riesgos comunes y homicidio culposo en Pirapey, Edelira".

La Justicia local sentenció a los acusados, Alfredo Lauro Laustenlager y Herman Schlender Thiebcaud a abonar a las víctimas en concepto de reparación del daño causado la suma de 25.000.000 de guaraníes en el plazo de 60 días.
La sentencia contempla como regla de conducta la presentación de ambos en el Juzgado de Paz de sus respectivas localidades cada seis meses, e impone las costas a los condenados.

La parte querellante fue integrada por el fiscal Víctor Florentín y el abogado Juvenal Figari como querellante adhesivo, quienes habían solicitado la pena de 2 años de cárcel y la indemnización de 100 millones de guaraníes.

La defensa de los acusados fue representada por el abogado Daniel Báez. El juez Skanata manifestó a esta corresponsalía que con la apertura de este juicio y las diligencias tomadas, "queda al desnudo la nula participación de parte de los organismos de control en la aplicación de productos químicos a los cultivos, nos da la sensación que quien quiere hace lo que quiere ante semejante descontrol".

El juicio, sin precedentes hasta el momento, convocó a un número importante de periodistas, abogados, ambientalistas e integrantes del Poder Legislativo departamental, movidos por el interés que despierta la ubicación de este tipo de delitos y la utilización de agroquímicos en los cultivos.

La querella mantuvo su alegato en que el fallecimiento del menor Silvino Talavera Villasboa y la afectación a gran parte de los componentes de su familia han sido a causa del uso indiscriminado de productos agroquímicos en un sojal aledaño a su vivienda, el cual habría sido utilizado sin tener en cuenta el viento, la hora y la proximidad del cultivo al hogar del niño fallecido.

Enviado por: SOBREVIVENCIA Amigos de la Tierra Paraguay
mail: yp.gro.aicneviverbos@acinumoce
website: www.sobrevivencia.org.py

Diario Noticias, Internet, 13-04-04

Comentarios