Perú: ADIESEP informa, concesiones forestales amenazan territorios indígenas
"Existen ahora en la Amazonía peruana numerosas comunidades cuyas chacras, lugares de caza, pesca, recolección y zonas sagradas han sido convertidas en unidades de aprovechamiento forestal?, afirma la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana, AIDESEP, en un comunicado de prensa al respecto de los territorios indígenas concesionados a empresas de explotación forestal
La institución sostiene que ?por muchos años, la presencia de madereros ilegales decididos a saquear nuestros bosques a toda costa, ha motivado enfrentamientos, muertes, depredación, desorganización, desabastecimiento de recursos para la alimentación de nuestras familias y para la generación de ingresos? y que sin embargo el Estado no ha tomado las acciones necesarias para dar solución a este problema:
?Frente al pedido de saneamiento físico legal de las comunidades afectadas por las concesiones forestales, el Estado mediante el PETT y el INRENA ha respondido que no cuenta con presupuesto para atender estas solicitudes; paradójicamente, sí cuenta con los fondos requeridos para el ?eficiente? y acelerado otorgamiento de títulos a colonos y concesiones a empresas forestales. ¿Discriminación? ¿Y qué pasa con la política de respeto a los Pueblos Indígenas tan difundida por el Dr. Alejandro Toledo a nivel internacional??, declara el organismo.
AIDESEP menciona los casos de los pueblos indígenas como el Ashaninka que ?a consecuencia de sus acciones en defensa de su territorio, hoy afronta denuncias judiciales impuestas por el Consorcio Forestal Amazónico, el mismo que cuenta con concesiones forestales en una superficie mayor a las 180 000 hectáreas?, y anuncia que las organizaciones indígenas de la región se han declarado en emergencia y tomarán acciones en defensa de sus territorios: ?Los hermanos Asháninka vienen organizándose para defender, si es necesario con sus propios recursos, sus territorios y su derecho a la vida; el ejército Asháninka del Gran Pajonal, pilar fundamental de la lucha contra el terrorismo, ha decidido movilizarse a la zona en conflicto para apoyar la defensa del territorio de Churinashi?.
AGENOT, Ecuador, 4-11-03