Perú: crece la deforestación de la Amazonía

El 12 % de los bosques de Perú se han perdido en los últimos años, a un ritmo de 30 hectáreas por hora, 260 mil al año, de acuerdo con cifras oficiales

Las causas de este acelerado proceso están en la colonización, expansión de las industrias maderera, del petróleo, el gas natural, la agricultura, la minería y la construcción de represas, entre otras.

Otro nuevo enemigo de la selva amazónica, que cubre el 60 % de la nación, es el cultivo de la hoja de coca, expandidos por los altos precios que pagan las bandas del narcotráfico por la cocaína destinada a Estados Unidos, su principal mercado ilegal.

El avance de la frontera agrícola es lo que más ha contribuido a acelerar el proceso de deforestación de la Amazonía. De hecho, el 80 % de bosques talados fueron utilizados como terrenos agrícolas.

La modalidad más frecuente es la denominada agricultura migratoria, que se caracteriza por la destrucción total de la capa forestal de un terreno, indica el diario La República.

Los suelos de la selva son pobres en nutrientes y propensos a la erosión. Y si además quedan descubiertos por la tala indiscriminada, las lluvias 'lavan' sus capas superiores, lo cual los convierte en terrenos improductivos hasta por 15 años.

Todo esto hace que el agricultor entre en un círculo vicioso de ir cada vez más lejos para encontrar nuevos terrenos que les sirvan para la agricultura, originando una deforestación masiva', explicó Iver Paulino Cuber, experto del Centro de Desarrollo e Investigación de la Selva Alta.

Otro especialista, César Alvarez Falcón, del Instituto Nacional de Recursos Naturales, señala que esta práctica está vinculada con la migración y la pobreza.

Actualmente se está produciendo un fenómeno migratorio muy fuerte de la sierra a la selva. La explicación está en la pobreza de la gente, la baja rentabilidad del agro en la sierra y la falta de expectativas, afirmó.

ARGENPRESS, Internet, 16-3-04

Comentarios

02/12/2005
deforestacion en la amazonia del peru, por cualquiera
cuales son sus causas ,su pronostico, posibles soluciones