Perú: encuentro macrorregional de comunidades, rechazo a minería en Huancabamba
Con una marcha y un mitin realizado en esta ciudad, donde se rechazó la actividad minera en Huancabamba, se llevó a cabo el encuentro macrorregional de comunidades. Los oradores comentaron las tragedias de sus comunidades por culpa de la minería, subrayando que donde existe agricultura, solamente se debe aceptar esta actividad por ser rentable, renovable y que perdura por mucho tiempo
El Obispo de la Diócesis de Chulucanas, Daniel Turley dijo que la vida es un don de Dios y se debe respetar. Puntualizó que la actividad minera contamina el ambiente, y que Huancabamba posee recursos naturales que deben ser protegidos por el bien de la comunidad. Los representantes de Apurímac, señalaron que donde hay minería hay pobreza, y que no es cierto que esa actividad trae desarrollo.
Además, indicaron que las empresas mineras dan muy poco trabajo a las gentes del lugar, toda vez que utilizan tecnología de avanzada, aparte de que los dueños de las mineras jamás dialogan con la comunidad, pues sus actividades las realizan al más alto nivel, comprando las conciencias de muchas autoridades, violando los legítimos derechos de las comunidades.
El tiempo de Piura, Perú, 10-11-04