Perú: protegen hierbas medicinales

El gobierno peruano defenderá la diversidad biológica, los recursos genéticos y los conocimientos de la farmacopea indígena mediante un Registro de Cultivos y Plantas Nativas y acción diplomática y legal en el exterior

LIMA.- La iniciativa, aprobada el 19 de noviembre por la Comisión Agraria del Congreso legislativo, responde a múltiples denuncias de actos de biopiratería cometidos por empresas transnacionales.

Estas firmas patentan como propios productos usados ancestralmente por comunidades de la selva y la sierra, que conocen sus virtudes medicinales o alimenticias.

La exportación de productos medicinales creció en los últimos años a un ritmo de 20 por ciento anual y se espera que en 2003 sume casi 10 millones de dólares.

El presidente del Instituto Peruano de Productos Naturales, José Luis Silva, alertó del interés de algunos importadores chinos y japoneses en hierbas como la maca, el yacón y la "sangre de drago", con el propósito de aclimatarlas a sus respectivos países.

Silva demandó además medidas para promover la exportación de esos productos con valor.

Tierramérica, Internet, 1-12-03

Comentarios