Se incrementa violencia policial en los campos de Paraguay
Unos 300 efectivos policiales y militares paraguayos, fuertemente armados, desalojaron en las últimas horas una propiedad privada ocupada por campesinos
Asunción, 3 dic (PL) Los principales medios de prensa locales reportan hoy una treintena de heridos y al menos 200 detenidos, tras un procedimiento policial calificado de "altamente violento".
Los matutinos La Nación, Ultima Hora, Neike, Noticias y PPN coinciden en destacar la participación de policías de la Agrupación Montada, Cascos Azules y militares armados con fusiles M16.
Unos 500 labriegos afiliados a la Federación Nacional Campesina (FNC) invadieron el lunes el establecimiento privado agroganadero Carla María, que posee unas 12 mil hectáreas entre los departamentos de Caaguazú y San Pedro, el más empobrecido y levantisco del país.
"En el procedimiento, las fuerzas públicas no tuvieron inconvenientes esta vez, pero no así el bando de los sintierras, muchos de los cuales fueron golpeados sin piedad, incluso con culata de las armas largas", relató PPN.
La agresividad también fue confirmada por el diario Noticias, el cual reconoce al grupo de campesinos como el más afectado por la acción de "uniformados que utilizaron armas de grueso calibre y municiones, además de la fuerza física".
Mientras los campesinos reclamaban su derecho a un pedazo de tierra propia, como reseñó Ultima Hora, los militares destruyeron y quemaron las precarias viviendas levantadas en el sitio.
La Nación, por su parte, destacó con imágenes el momento en que varios agentes procedían a "golpear a un mismo campesino, pese a no oponer resistencia, incluso cuando ya estaba en el suelo, tirado boca abajo y con las manos en la nuca".
Las acciones conjuntas entre policías y militares, autorizadas desde hace unos meses por el presidente Nicanor Duarte, han tenido un saldo de 443 detenidos en las últimas 40 horas de redadas, informó la víspera el ministro del Interior, Nelson Alcides Mora.
Sin embargo, la dirigencia de la FNC insiste en que no abandonará la ocupación de propiedades privadas excesivas como medida de fuerza para reclamar al gobierno una definición de su política rural.
Desde hace más de una década, los campesinos paraguayos demandan la realización de una reforma agraria coherente, que acabe con las injusticias que representa el hecho de que más del 80 por ciento de las tierras pertenezca sólo al uno por ciento de la población.
Este martes, los enfrentamientos originados en uno de los desalojos tuvo como resultado la muerte de un policía. Cuatro labriegos permanecen hospitalizados con heridas de bala.
Prensa Latina, Internet, 2-12-04