Tormenta ayuda a barco en Brasil a escapar de Greenpeace

Rayos y fuertes vientos ayudaron a que un barco cargado con soja genéticamente modificada pudiera escapar de activistas de Greenpeace, que impedían al buque entrar al puerto de Paranaguá, el primero para las exportaciones de granos de Brasil

SAO PAULO - El lunes, activistas de Greenpeace lograron evitar que el buque Global Wind ntrara al puerto, en el sureño estado de Paraná, al atarse a la cadena del ancla.

"Tuvimos que suspender nuestra operación, cuando tarde en la noche una tormenta azotó la región", dijo Mariana Paoli, una de las voce as de Greenpeace. "Los rayos y los fuertes vientos hicieron extremadamente inseguro para nuestro hombre estar atado al ancla", agregó.

"Minutos después el barco desapareció" en la oscuridad de la noche, añadió. "Ahora lo estamos buscando para reanudar nuestra operación", dijo.

El Global Wind llegó el sábado desde Argentina cargado con 30.000 toneladas métricas de soja genéticamente modificada. El buque debía recoger en Paranaguá otras 10.000 toneladas métricas, pero de soja no modificada, y después seguir rumbo a Turquía.

El lunes, Paoli dijo que Greenpeace quería impedir el atraque en el puerto para "prevenir que la soja brasileña no modificada se contamine con los granos transgénicos".

La idea, aseguró la activista, es proteger la ventaja comercial que tiene Brasil, como el mayor productor mundial de soja no modificada.

A pesar de una decisión del gobierno federal de permitir a los cultivadores de soja plantar y comercializar soja modificada en la cosecha 2004-2005, la carga y descarga de esos granos fue prohibida en octubre pasado por el gobierno estatal en el puerto de Paranaguá.

La vocera del puerto, Olessia Plathin, indicó que la tormenta ayudó al Global Wind a "escapar al mar abierto", pero que estaba previsto para el miércoles su llegada para atracar en Paranaguá.

El nuevo Herald.com, Internet, 4-5-04

Comentarios