Transgénicos: Comisión Europea cede ante Organización Mundial de Comercio

De acuerdo a declaraciones de la organización Amigos de la Tierra, el próximo mes los estados europeos votarán si cinco países miembro de la Unión Europea deben retirar sus prohibiciones sobre cultivos genéticamente modificados

La organización ambientalista dijo que la Comisión Europea actuó de forma ?patéticamente débil?, sucumbiendo a los intereses corporativos.

La propuesta de la Comisión Europea -el brazo ejecutivo no electo de la Unión Europea- es vista como resultado directo de la disputa comercial protagonizada el pasado año por Estados Unidos, Argentina y Canadá en la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Estos tres países sostienen que la postura precautoria europea respecto a los alimentos transgénicos, incluyendo las diversas prohibiciones nacionales, constituyen una barrera al libre comercio a la vez que perjudican a sus productores agrícolas.

La OMC ha establecido un panel de tres personas que actualmente se está reuniendo en forma secreta para juzgar el caso. Un veredicto final se espera para el próximo año.

Entre 1997 y el 2000, cinco países han introducido prohibiciones siguiendo desacuerdos científicos en torno a la seguridad de los cultivos genéticamente modificados. Uno de los cultivos en cuestión, el maíz BT176 de la compañía Syngenta, dejó de ser sembrado, de acuerdo a preocupaciones acerca de sus efectos sobre la salud del público y del medio ambiente.

La Comisión pide a todos los países miembro de la Unión Europea que voten sus propuestas que llaman a los países a remover sus prohibiciones dentro de 20 días.

Geert Ritsema, coordinador de la campaña de transgénicos de Amigos de la Tierra Europa dijo que ?la posición de la Comisión Europea solo puede ser descrita como patéticamente débil. En lugar de proteger los derechos de los países de poner un alto a los alimentos transgénicos, han decidido ceder a las presiones de la OMC y la administración Bush?.

El activista agregó que ?cada país tiene derecho a proteger a sus ciudadanos y su medio ambiente del riesgo incuantificable de los cultivos genéticamente modificados. Pedimos a los estados miembro que superen los errores de al Comisión y voten en contra de estas monstruosas propuestas?.

Radio Mundo Real, Internet, 28-10-04

Comentarios