UE: sin aprobar uso de maíz modificado

Los expertos de la UE no lograron ayer lunes, una mayoría suficiente para permitir la comercialización y el uso para alimento animal del maíz "mon 863", genéticamente modificado (España se abstuvo), informaron fuentes comunitarias

BRUSELAS, Bélgica (EFE).? El Comité Regulador sobre el Medio Ambiente -formado por Estados miembros- analizó una vez más un Organismo Genéticamente Modificado (OGM) sin llegar a un acuerdo, ni a favor ni en contra, por lo que corresponderá al Consejo de Ministros de la UE decidir si lo autoriza o no.

Votaron en contra 12 países: Eslovenia, Polonia, Austria, Malta, Hungría, Luxemburgo, Letonia, Lituania, Chipre, Italia, Grecia y Dinamarca; a favor, 8: Reino Unido, Suecia, Finlandia, Portugal, Holanda, Estonia, Francia y Alemania, precisaron a EFE fuentes comunitarias.

España, Eslovaquia, Irlanda, la República Checa y Bélgica se abstuvieron, según las fuentes.

La Comisión Europea (CE), que planteó al Comité la aprobación del maíz "mon863", trasladará esta propuesta en las próximas semanas al Consejo de Ministros de la UE, al no haber hoy una decisión ni a favor ni en contra.

Una vez que la CE presente el expediente a los ministros, disponen de tres meses para pronunciarse y si en ese período no hay decisión, Bruselas podrá aprobar el maíz "mon863" unilateralmente, como ha ocurrido este año con otros dos OGM en la UE, y con el fin de la moratoria a la autorización de nuevos transgénicos.

El expediente analizado hoy afecta a la autorización del "mon863" para importaciones y procesado, por ejemplo en la fabricación de piensos, pero no para que sea cultivado o se destine al consumo humano.

Por otro lado, los expertos del Comité de Medio Ambiente de la UE debaten sobre si acaban las prohibiciones nacionales contra varios transgénicos, que aún existen en cinco países comunitarios (Austria, Alemania, Francia, Grecia y Luxemburgo),

Por ahora, los representantes de los Estados miembros no han llegado a un acuerdo respecto al fin de una salvaguardia que decidió Austria contra un maíz, por lo que el expediente también pasa al Consejo de Ministros, según las fuentes.

La Prensa.com Internet, 30-11-04

Comentarios