Unión Europea debate permitir ingreso de maíz transgénico
Los especialistas de la Unión Europea votarán la próxima semana si permitirán la importación de una variedad de maíz transgénico, pero enfrentan una repetición del enfrentamiento de la reunión de septiembre, que expuso las divisiones del bloque sobre políticas de biotecnología, informó Reuters
Bruselas.- Si es aprobado por expertos de medio ambiente, el maíz fabricado por el gigante de agroquímicos estadounidense Monsanto se convertirá en el tercer Organismo Modificado Genéticamente (OMG) que podrá utilizarse en la Unión Europea (UE) desde que el bloque puso fin a principios de año a su moratoria de facto sobre nuevas autorizaciones.
La reunión es el segundo intento de la Comisión Europea para persuadir a los miembros del gobierno para que aprueben el maíz, conocido como MON 863, modificado para resistir un insecto que ataca el grano.
Monsanto ha solicitado la aprobación de su maíz para que se utilice en el procesamiento de alimento para animales y no para su cultivo o consumo humano.
Es probable que los estados miembros no se pongan de acuerdo - como ocurrió hace dos meses en un debate que se postergó para el próximo lunes - y la cuestión después pase a los ministros de medio ambiente de la UE.
"Pienso que será como la otra (votación), no habrá opinión. Sería algo sorprendente si de repente hay una mayoría calificada tanto a favor como en contra", dijo un funcionario de la comisión.
Si los ministros no se pueden poner de acuerdo después de tres meses, la comisión puede otorgar la aprobación. Esto ha pasado dos veces este año.
Un acuerdo sobre un nuevo OMG parece tan remoto como en los años de moratoria, que comenzaron en 1998 cuando varios países dijeron que bloquearían nuevas autorizaciones hasta que las leyes de biotecnología fueran más duras.
Desde noviembre del 2003, el poder ejecutivo de la UE ha solicitado en ocho oportunidades a los estados del bloque que aprueben un alimento o producto alimenticio OMG. En siete casos fracasaron los intentos mientras que en el maíz MON 863 - el más reciente - la votación fue postergada después de un largo debate.
En septiembre, sólo un puñado de países favoreció la aprobación de importaciones del maíz MON 863, y una gran cantidad dijo que se abstendría cuando le pidieran votar. No hubo una votación formal.
Los expertos también discutirán el lunes si ordenarán a cinco países que terminen con las prohibiciones nacionales contra los cultivos y alimentos transgénicos.
El Universal, México, 26-11-04