Agricultura campesina y prácticas tradicionales

Sem Terra demonstram força da agricultura camponesa na 15ª Feira da Reforma Agrária

A velocidade e o volume da comercialização demonstraram o déficit que vive a população urbana em relação ao acesso a alimentos saudáveis e sem agrotóxicos. Foram mais de 600 toneladas de produtos comercializados durante a 15ª Feira da Reforma Agrária, que aconteceu entre os dias 10 a 13 de setembro na capital alagoana, em Maceió.

Brasil: Sem Terra demonstram força da agricultura camponesa na 15ª Feira da Reforma Agrária

Agrotóxicos

"Instamos a quienes trabajan por las reformas de políticas de drogas, a solicitar a los gobiernos de latinoamérica acabar con la erradicación forzosa, en particular a Colombia la suspensión inmediata de las fumigaciones aéreas, por las implicaciones en derechos de las personas y comunidades que conllevan dichos métodos."

Declaración de los cultivadores de coca, amapola y marihuana - V Conferencia latinoamericana sobre drogas de San José de Costa Rica

Sistema alimentario mundial

Documental basado en la interpretación del sistema agroindustrial empleado en Argentina, las consecuencias de su desarrollo y los problemas que esto trae.

Video: Transgénicos, su impacto en la sociedad, la salud y la economía

Soberanía alimentaria

Un representativo grupo de comunidades campesinas e indígenas y de profesionales del agro y la salud se reunió en Santiago el pasado 7 de agosto en el taller “Comunidades, Agroecología y Políticas Públicas”.

Chile: la respuesta campesina e indígena a la nueva “Ley Monsanto”

Semillas

“Los agricultores siguen produciendo la mayoría de los alimentos, a pesar de tener escasa proporción de tierras y recursos. Por eso, es un trabajo muy fuerte el que hay que hacer en Argentina, Chile, u otro país americano, para convencer a los gobiernos que se debe proteger la agricultura campesina y no aniquilarla, como podría ocurrir si prospera este anteproyecto de ley de Semillas”.

La investigadora chilena contra la Ley de Semillas, Camila Montecinos: “La agricultura campesina es fundamental para la alimentación de los pueblos”

yuanyang6

Vivir entre los habitantes de los pueblos de montaña debe significar adentrarse a un universo maravilloso cargado de enigmas y costumbres milenarias donde lo real muchas veces se confunde con lo imaginario para dejarse así llevar a un tiempo desconocido.

Conocimientos ancestrales de montaña: volver la mirada a la sabiduría que emana de las alturas

Agricultura campesina y prácticas tradicionales

"Siendo la alimentación un derecho por mandato de la Constitución y la Soberanía Alimentaria un objetivo estratégico que se efectiviza a través de la pequeña agricultura familiar campesina, corresponde al Estado el cumplimiento de las garantías, a través de las políticas públicas dirigidas hacia este sector, que están previstas en el artículo 281 de la Constitución."

Ecuador: Vigilia por la vida y la soberanía alimentaria

Agricultura campesina y prácticas tradicionales

El pintor oaxaqueño, Francisco Toledo, acudió este sábado a la tercera Feria del Nicuatole –postre gelatinoso elaborado con maíz y el cual proviene desde la época prehispánica–,donde promovió el uso de los granos nativos como parte de su lucha contra el uso de maíces transgénicos.

México: promueve Toledo cultivo de granos nativos, en su lucha contra el uso de transgénicos