Agricultura campesina y prácticas tradicionales

Agricultura campesina y prácticas tradicionales

SEMBRANDO RURALIDAD, COSECHANDO DERECHOS: Alternativas comunitarias a los conflictos rurales de desalojo, despojo y desarraigo. Desde el 23 al 25 de agosto de 2012, Universidad de Caldas, Manizales, Colombia.

Colombia: Encuentro de Productores Ecológicos y Sabidurías Populares

Por ECOVIDA
Movimientos campesinos

"Los campesinos han sufrido persecución política y social, opresión ideológica y religiosa y diferentes formas de explotación económica. Es difícil encontrar un período de la historia humana, historia en la que siempre estuvieron presentes los campesinos en sus distintas formas de organización social y de relación con la naturaleza, sin que el tratamiento dispensado a los campesinos estuviera recubierto de desdén y humillación."

El campesinado contemporáneo como modo de producción y como clase social

Semillas

"El modelo de pequeña agricultura familiar campesina parte de bases diferentes a las de la biotecnología, cuyo negocio es enfocarse en la duración y el rendimiento post cosecha de los productos y la resistencia a enfermedades."

Chile: al rescate de la semilla de Huasco

Soberanía alimentaria

Invitamos a toda la gente comprometida con la defensa del maíz a conmemorar los 10 años de la existencia de la Red en Defensa del Maíz: 27 y 28 de febrero, en Casa Lamm y Centro de Derechos Humanos Pro.

México: Tejiendo resistencias: los pueblos del maíz frente a los transgénicos

Agricultura campesina y prácticas tradicionales

Durante o seminário "Por um outra economia", Pat Mooney, diretor da ONG canadense ETC Group, ressaltou a importância da agricultura familiar e camponesa no momento de crise social e ambiental pelo qual passa o planeta.

“Apenas a agricultura camponesa vai alimentar o mundo no momento de crise”, diz especialista

Agricultura campesina y prácticas tradicionales

La Comisión Europea ha lanzado hoy la campaña de celebración del 50 cumpleaños de la Política Agraria Común (PAC). Amigos de la Tierra considera que con la alarmante desaparición del campesinado, la pérdida de biodiversidad y empleos, y los graves problemas de hambre en el mundo, hay muy poco que celebrar.

Amigos de la Tierra denuncia medio siglo de subvenciones a la agricultura industrial

Escenas lacustres y otras pescas

"No era muy grande ni muy profundo aquel lago de montaña, y en él, exactamente, nadaban mil peces de aleta radiada. Cada año nacían cuatrocientos diez peces bebé y en poco tiempo el lago hubiera estado abarrotado si no fuera porque Artesano, Artesana, Prudencio e Industrio, los pescadores del pueblo, capturaban con sus cañas doscientos peces..."

Escenas lacustres y otras pescas