Agricultura campesina y prácticas tradicionales

Em tempo de crise: Defesa da vida, solidariedade, organização e luta

O mundo enfrenta uma combinação de crises jamais vivenciadas na era moderna: uma vasta crise sanitária, de saúde pública, ocasionada pela pandemia do COVID-19; uma crise estrutural nos padrões de acumulação de capital sob predomínio do capital financeiro e fictício, afetando cadeias globais de produção como petróleo e o mercado de capitais; e uma crise geopolítica derivada da emergência da China e outros países da Eurásia como potências econômicas e políticas depois de décadas de supremacia estadunidense.

Em tempo de crise: Defesa da vida, solidariedade, organização e luta

Garantir abastecimento é desafio com desmonte de políticas para agricultura familiar

Frente a imagens de corrida aos supermercados e falta de produtos básicos nas prateleiras em diversos países por causa da pandemia do coronavírus, o setor produtivo brasileiro se apressou em dar garantias de que não haverá desabastecimento no país.

Garantir abastecimento é desafio com desmonte de políticas para agricultura familiar

Soluciones colectivas y rurales para problemas globales

En referencia a esta situación global agravada por las condiciones sanitarias actuales, es que organizaciones campesinas de base, pertenecientes a la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC) y a La Via Campesina Internacional (LVC), vienen organizando de manera colectiva herramientas políticas, jurídicas y legales que permitan disputar los núcleos de sentido que el neoliberalismo ha impuesto en la actualidad.

Soluciones colectivas y rurales para problemas globales

Recuperar la tierra, nuestra comida y nuestra agricultura

Vandana Shiva defiende en este artículo la “comida real” frente a la “comida de laboratorio”. La autora ecofeminista desmonta el mito de que producir comida en los laboratorios salvará a la humanidad del hambre y del cambio climático.

Recuperar la tierra, nuestra comida y nuestra agricultura

Otro horizonte es urgente

"Tenemos que construir una potente política pública de generación, promoción, sostenimiento y propaganda de mercados populares y otros dispositivos que sirvan de nexo entre productores y consumidores. Y que sean canales de articulación directa que permitan una mejor calidad alimentaria y, por lo tanto, de vida de las grandes masas populares y un mejor reconocimiento salarial del trabajo de cada productor/a".

Otro horizonte es urgente

- Foto de EFE.

Cada vez parece más difícil negar la evidencia de que atravesamos una crisis climática sin parangón en la historia de nuestra especie. Desde los movimientos sociales, pasando por los medios de comunicación e incluso los órganos de gobierno, todos coinciden en la necesidad de atender a una emergencia climática que ha venido para quedarse a no ser que tomemos medidas contundentes. Sin embargo, estas declaraciones de emergencia tienen al menos dos puntos flacos.

¿Qué hacemos con el mundo rural? Desindustrializar y desmercantilizar el campo ante la emergencia climática

Ataques, políticas, resistencia, relatos #103

"A numerosas generaciones de hombres y mujeres del campo colombiano y ambientalistas, Mario Mejía nos brindó una amplia fuente de sus conocimientos, saberes populares y las ciencias, traduciendo su complejidad y rigor a conceptos sencillos entendibles por todas las personas, fundamentados en la valoración y el respeto de las diversas expresiones culturales del mundo étnico y campesino, en la espiritualidad y en la sacralidad de nuestros alimentos".

Ataques, políticas, resistencia, relatos #103

El papel de las y los jóvenes estudiantes en los Institutos Agroecológicos Latinoamericanos IALA

Este artículo tiene como propósito continuar describiendo la experiencia y la dinámica que se tiene en La Universidad Campesina Latinoamericana (IALA), de la CLOC-Vía Campesina. Destacamos la necesidad de seguirnos pensando y el papel relevante que ha asumido la juventud en las movilizaciones de la región en los últimos meses, donde ellos y ellas juegan un papel importante.

El papel de las y los jóvenes estudiantes en los Institutos Agroecológicos Latinoamericanos IALA