Agricultura campesina y prácticas tradicionales

- Foto tomada del sitio web Esfera Viva.

"En América Latina destacan formas ancestrales de producción de alimentos que conviven —en muchos casos subsumidas, en otros en franca disputa— con las lógicas productivas del capitalismo agrario hegemónico. Estas prácticas —que podemos denominar como alternativas— son llevadas a cabo sobre todo por los pueblos indígenas y comunidades campesinas que habitan gran parte de los territorios de nuestro continente".

Agriculturas alternativas en Latinoamérica

Entrevista con Adolfo Madrigal: Híbridos, extractivismos y gallinas ponedoras

"En Guacimal nos encontramos con Adolfo, durante la feria que se realiza todos los sábados y donde conversamos con la comunidad sobre los peligros de la certificación de semillas, la expansión de monocultivos (como la piña), los agrotóxicos, los transgénicos y otros horrores de la agroindustria".

Entrevista con Adolfo Madrigal: Híbridos, extractivismos y gallinas ponedoras

¡Es hora de debatir sobre el nuevo modelo Agroalimentario!

"Desde la coalición de organizaciones y grupos sociales integrados en el Colectivo Agroecológico del Ecuador, nos permitimos provocar un desafiante debate para profundizar la reflexión y la acción pública". 

¡Es hora de debatir sobre el nuevo modelo Agroalimentario!

Soy del Maíz: al rescate del grano nativo

Para María del Carmen Montes, el aroma y el sabor del maíz se lleva en el alma; por eso, cualquier actividad relacionada con ese tema la aprovecha para conocer la diversidad en variedades y la utilización del mismo.

Soy del Maíz: al rescate del grano nativo

Assentamento do Paraná é referência na produção de orgânicos

Com 20 anos recém-completados, o local é referência na produção de alimentos sem agrotóxico

Assentamento do Paraná é referência na produção de orgânicos

Organizaciones sociales se pronuncian acerca de las nuevas leyes de sanidad e inocuidad de alimentos

Para responder a las preocupaciones que ha suscitado el proyecto del Código Orgánico de Salud y la Nueva Ley de Sanidad Agropecuaria, en el mes de octubre se dio inicio a una jornada de reflexión y a la conformación de un frente de trabajo entre organizaciones sociales interesadas en el tema.

Organizaciones sociales se pronuncian acerca de las nuevas leyes de sanidad e inocuidad de alimentos

Foto: Pepe Mateos

Mujeres de la UTT recuperan el uso de plantas medicinales. "Las plantas curan y previenen enfermedades. Y alivian los dolores. Las mujeres lo saben desde hace miles de años. Sin embargo, en el último tiempo la necesidad de curas instantáneas, el crecimiento de la industria farmaceútica y la publicidad incesante pretenden hacernos creer que tratar la salud con plantas medicinales es sinónimo de atraso. "

El remedio está en la tierra