Agroecología

Agroecología

Se escaparon de los militares, sobrevivieron en el medio de la selva, donde tuvieron a sus hijos, y luego se dedicaron a cambiar la forma de explotar la tierra, sin agredirla. Crearon la granja Naturaleza Viva (en Santa Fe), donde producen sin agroquímicos, con mayor calidad y de forma sostenible, demostrando imprescindible que resulta reconvertir el desarrollo rural ante la falta de perspectiva de futuro del modelo actual. Remo Vénica e Irmina Kleiner, una vida de película que ahora llega realmente al cine, de la mano del director Juan Baldana.

Audio - Decí Mu y la re-evolución del campo

Comercio justo / Economía solidaria

Segundo micro audiovisual de la serie “Otra economía camina por América Latina”. La presente serie, como propuesta audiovisual, intenta compartir voces y experiencias que nacen desde prácticas de acción y organización en distintos rincones de América Latina.

Vídeo - Agroecología, economía social y solidaria

Agroecología

A más de 20 años de formación política de la Cloc - Vía Campesina y con el objetivo de establecer líneas políticas que ayuden a reafirmar un plan de acción común de agroecología de los distintos procesos de la formación en las organizaciones, es que se reunieron los Institutos de Agroecología de Latinoamérica (IALAs) y escuelas agroecológicas emergentes.

Brasil: Culminó seminario de Agroecología CLOC – LVC en la ELAA

moz1

“A lógica da USAID é simples: acredita num processo de integração vertical do campesinato com o agro-negócio e obviamente o grande enfoque que é existe é a promoção do agro-negócio como alternativa para a segurança alimentar, o que é um pensamento falacioso”, constata o representante da União Nacional dos Camponeses que lamenta o facto de que o “Governo moçambicano acabou por comprar esse argumento de que, por via de grandes investimentos no sector agrário, resolvemos o problema da fome e resolvemos o problema de emprego”.

É possível encontrar alternativas ao agro-negócio para a produção de alimentos em Moçambique, defende a União Nacional dos Camponeses

Agroecología

La agroecología en la región viene siendo construida en la práctica desde hace décadas por los movimientos sociales de agricultores y agricultoras, campesinos/as, comunidades tradicionales, pueblos indígenas y originarios, pescadores y pescadoras artesanales, pastoras y pastores, colectores e colectoras. Tiene una fuerte base científica y recibe cada vez más apoyo de los gobiernos por medio de nuevas políticas públicas.

Recomendaciones Finales del Seminario Regional sobre Agroecologia en América Latina y el Caribe

19153628861_7b4aa81ec0_b

O agronegócio: a produção de monoculturas em grande escala, baseado na tecnologia e produtos químicos.

A Batalha entre dois modelos agrícolas: Agronegócio vs agroecologia

Saberes tradicionales

A crítica se deu durante seminário promovido pela FAO, em Brasília, sobre o fortalecimento da agroecologia na América Latina.

Via Campesina critica apropriação da agroecologia pelo capital

Crisis climática

Pequeños campesinos de Nicaragua ponen en evidencia las consecuencias que está teniendo el cambio climático en sus producciones. Para GRAIN y la Vía Campesina la recuperación de la agricultura campesina se propone como reto urgente. El cambio climático afecta el acceso al agua en muchos lugares de América Latina.

Nicaragua: Los menos culpables, los más afectados por el cambio climático