Agroecología

Durante el trabajo en el aula

Luego de 2 años de funcionamiento y trabajo, en la localidad de Jocolí, al norte de Mendoza, la Escuela Campesina de Agroecología, cuya dirección esta a cargo de la Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra (UST), ya cuenta con el reconocimiento oficial para funcionar autónomamente.

Argentina: La Escuela Campesina de Agroecología en Mendoza logró la aprobación oficial

Semillas

Confira a declaração construída pela Via Campesina Internacional sobre o Primeiro Encontro Mundial sobre Agroecologia e Sementes Camponesas, realizado em Surin, na Tailândia, entre os dias 6 a 12 de novembro.

Camponeses realizam Encontro Mundial sobre Agroecologia e Sementes Crioulas

Agroecología

Con el objetivo de difundir y promover en el ámbito de la Ciudad políticas de Estado y prácticas sociales agroecológicas, el pasado miércoles 14 de noviembre se realizó en la Legislatura Porteña la jornada "La agroecología urbana en la Ciudad de Buenos Aires", organizada por el equipo legislativo VerdealSur, que coordina el diputado Pablo Bergel (Proyecto Sur).

Argentina: el desafío de “ruralizar la urbanidad”

la agroecologia urbana

El próximo miércoles 14 de noviembre a las 9 hs. en el Salón Dorado de la Legislatura Porteña (Perú 160) se realizará la jornada "La agroecología urbana en la Ciudad de Buenos Aires", organizada por el equipo legislativo VerdealSur, que coordina el diputado Pablo Bergel (Proyecto Sur).

Argentina: jornada agroecología urbana en la Legislatura Porteña

Agronegocio

Desde París, la investigadora Marie-Monique Robin cuestiona duramente el agronegocio y propone una solución a la crisis que vive la agricultura mundial: la implementación de la agroecología a gran escala.

"Con voluntad política, en cuatro años se acaba el modelo agroalimentario"

Agroecología

El equipo legislativo Verdealsur presentó el jueves 11 de octubre en la Legislatura Porteña un proyecto de ley de Agroecolología Urbana para la Ciudad de Buenos Aires. El objetivo del proyecto es promover en el ámbito de la Ciudad prácticas agroecológicas como un sistema articulado de producción, distribución, consumo y compostaje.

Argentina: Ley de Agroecología Urbana para la CABA

Agroecología

Alimentar el planeta Tierra sin pesticidas es posible, asegura la periodista francesa Marie-Monique Robin, quien tras revelar en un filme la participación del ejército francés en la Operación Cóndor y denunciar a la multinacional Monsanto, aboga en su nuevo trabajo por la agroecología.

"Posible, alimentar el planeta sin pesticidas"

Por AFP
Tierra, territorio y bienes comunes

"Nuestro tema central de octubre es la tierra, cuando se registra una nueva avanzada de las corporaciones trasnacionales sobre territorios, aguas y semillas. En tanto se celebrará el Día de la Soberanía Alimentaria y, en Guatemala, nos encontramos desde los campos y las aguas para fortalecer la Soberanía Alimentaria."

Hoja a Hoja N° 11 - Boletín del MAELA

Por MAELA