Agroecología

Comunicación y Educación

"El encuentro de coordinadores de estas escuelas de formación político-técnica transcurrió entre el 17 y el 21 de marzo pasados en el estado de Paraná, Brasil".

Audio - Brasil: Culminó curso de coordinadores de escuelas latinoamericanas agroecológicas

fao 1

Del 3 al 5 de Abril se realiza el II Segundo Simposio Internacional sobre Agroecología: ampliar la escala de la agroecología para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) convocado por la FAO en Roma.

La Vía Campesina ¡Sin nuestros pueblos, no hay Agroecología!

saladillo

El sábado 17 y domingo 18 de marzo se realizó el 9º Encuentro de Pueblos Fumigados y 2º Encuentro de Agroecología bajo la consigna: “Caminando Hacia el Buen Vivir”. Una iniciativa que colectiviza las organizaciones comunitarias, abre el diálogo para enfrentar a la producción agraria a escala industrial y promueve la agroecológica.

Argentina - Hacia el Buen Vivir: Encuentro de Pueblos Fumigados

Agroecología

Amigos de la Tierra Internacional (ATI) lanza este miércoles su publicación “Manejo Comunitario de Bosques y Agroecología. Vínculos e implicaciones”, a pocos días de que la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) realice un simposio internacional sobre agroecología.

Audio - Lanzan texto que ahonda en la estrecha relación entre dos de las soluciones de los pueblos frente a las crisis

Soberania alimentaria

El gran auge experimentado por los alimentos ecológicos en los últimos años ha despertado una ola de ataques lanzados desde la industria alimentaria y propagados por los grandes medios de comunicación.

La industria alimentaria tiene miedo al sentido común

Agroecología

Esta historia de vida se complementa con una serie de videos documentales que retratan como se hace y se vive la agroecología en las lomas del Escambray. En ellos se puede observar la experiencia productiva del Cojo y de otras/os campesinas/as inspiradas/os por él, así como también la dimensión organizativa, simbólica y cultural de la agroecología como alternativa de producción y de vida.

Cuba: Genaro Rafael González Baltrón, "El Cojo". Hacer, conocer y ser. Agroecología en primera persona

Mujeres y agroecología

Mujeres del MST de Brasil y la UST de Mendoza, Argentina, participaron de jornada en Montevideo. Invitadas por el gobierno del departamento de Montevideo, capital de Uruguay, en el contexto del “mes de las mujeres”, integrantes de diversas organizaciones rurales y campesinas del Cono Sur expusieron sobre la impronta de género en la agrocología, entendida esta como concepción integral de producción de alimentos en términos soberanos y de justicia ambiental.

Audio - Mujeres y agroecología

faustoiala

"Desde el IALA hacemos de la agroecología, un modo de vivir, luchar, y resistir contra el capitalismo. Producir alimentos, en el territorio sanos y saludables base de la soberanía alimentaria, el Buen Vivir de nuestros pueblos."

¿Por qué construir un Instituto de Agroecología Latinoamericano - IALA?