Agronegocio

Foto del sitio: Diario UNO Entre Rios

La organización sin fines de lucro GMO / Toxin Free USA de Estados Unidos, ha lanzado, la primera base de datos científica de búsqueda de estudios e informes sobre la seguridad y los efectos de los organismos genéticamente modificados (OGM) y los agrotóxicos asociados, GMO Research.

Estudios y publicaciones documentan los riesgos y daños de los OGM y pesticidas relacionados - Boletín #854 de la RALLT

Por GMWatch
Control digital: cómo se mueven los Gigantes Tecnológicos hacia el sector de la alimentación y a la agricultura (y qué significa esto)

Las empresas de tecnología y las plataformas de distribución más grandes del mundo, como Microsoft y Amazon, ya comenzaron a entrar al sector alimentario. ¿Qué significa esto para los pequeños agricultores y los sistemas alimentarios locales?

Control digital: cómo se mueven los Gigantes Tecnológicos hacia el sector de la alimentación y a la agricultura (y qué significa esto)

Por GRAIN
La agricultura mundial, en la cuerda floja de los fertilizantes químicos

La historia de la agricultura moderna es, en gran medida, la historia de la dependencia de los fertilizantes químicos.

La agricultura mundial, en la cuerda floja de los fertilizantes químicos

La Sierra Nevada de Santa Marta es uno de los tesoros naturales protegidos que existen en Colombia. Foto: Esteban Vega / Semana.

Antes de dejar su cargo como directora de Parques Nacionales, Julia Miranda firmó la resolución que confirmó la sanción a la compañía La Samaria por invadir con un proyecto agrícola un área que pertenece al Parque Nacional Sierra Nevada de Santa Marta.

Parques Nacionales ratificó la millonaria multa contra empresa bananera

Desmatamento no Cerrado volta a crescer em 2020

Depois de uma leve queda em 2019, o desmatamento no Cerrado, o segundo maior bioma brasileiro, segue a tendência da Floresta Amazônica e registrou aumento em 2020. Segundo o monitoramento anual feito pelo sistema Prodes, do Instituto Nacional de Pesquisas Espaciais (Inpe), entre agosto de 2019 e julho de 2020 a destruição foi de cerca de 7,3 mil km², um aumento de 12,3% em relação ao mesmo período do ano anterior.

Desmatamento no Cerrado volta a crescer em 2020

Foto: Juan Pablo Barrientos

A 139 kilómetros al sudoeste de la ciudad de Santa Fe y a 213 kilómetros de Rosario, la localidad de Sastre vive las consecuencias del agronegocio. Allí viven 6000 personas y cuenta con una zona rural de mayor extensión que la urbana: alcanza las 24.000 hectáreas. En esas tierras se desarrolla el cultivo industrial de granos y la concentración de la producción agropecuaria. Sastre es un pueblo fumigado y, luego de la organización de vecinas y vecinos, logró un fallo judicial que prioriza la salud de la población: prohíbe el uso de agrotóxicos a menos de mil metros de la planta urbana.

Prohibición de mil metros para las fumigaciones en Sastre

Foto del sitio: Asociación de Consumidores Orgánicos

La organización ambientalista Greenpeace México celebra el Decreto que marca la prohibición del maíz transgénico y la prohibición progresiva del glifosato hacia 2024 publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre del 2020.

Celebramos el Decreto Presidencial que prohíbe el maíz transgénico y elimina progresivamente el uso de glifosato

Agronegocios que profundizan el granero del mundo con fumigaciones que matan

A comienzos del siglo XX, países de América del Sur como Argentina llegaron a conocerse como “graneros del mundo” por la exportación de granos a Europa y Estados Unidos. La industrialización de esas potencias mundiales generó una división internacional del trabajo que solo se ha profundizado: países del Sur global vendiendo / exportando/ materias primas a los del Norte.

Agronegocios que profundizan el granero del mundo con fumigaciones que matan