Agrotóxicos

Ñamonseke Monsanto

"Invitamos al pleno del Poder Ejecutivo a debatir pública y abiertamente medidas urgentes para iniciar un registro adecuado de las dolencias que las fumigaciones producen en la población; límites efectivos a los abusos e ilegalidades cometidas por productores del agronegocio, así como la implementación de una reforma agraria integral, con la consecuente recuperación de tierras malhabidas, condición indispensable para la construcción de una convivencia pacífica en el Paraguay".

Paraguay: Comunicado de la campaña Ñamosêke Monsanto

Agrotóxicos

"Se procederá a la suspensión inmediata de las aspersiones aéreas con agentes químicos como el glifosato sobre los cultivos de coca, marihuana y amapola, teniendo en cuenta el fracaso de esa política auspiciada por el imperialismo estadounidense en su mal llamada guerra contra las drogas, y considerando los demostrados efectos nocivos y daños que producen tales aspersiones sobre la vida, la salud, el medio ambiente, el trabajo y la soberanía alimentaria, incluidos los niños y las mujeres embarazadas, así como sus impactos destructivos sobre comunidades y economías campesinas, propiciando además el desplazamiento forzado".

Colombia: Política antidrogas para la soberanía y el buen vivir de los pobres del campo

Agrotóxicos

Una nueva investigación que se publica en ‘Neurology’ muestra cómo los pesticidas pueden aumentar el riesgo de la enfermedad de Parkinson y que las personas con ciertas variantes genéticas pueden ser más susceptibles a la patología. En concreto, revela que ciertos pesticidas que inhiben una enzima llamada aldehído deshidrogenasa (ALDH) están relacionados con un mayor riesgo de la patología.

Investigadores identifican cómo los pesticidas pueden aumentar el riesgo de Parkinson

Agrotóxicos

Agrotóxicos y más. En la investigación se atribuye el incremento de muertes por esa enfermedad "al medioambiente, agroquímicos y formas de vida".

Argentina, Santa Fe: revelan que en Santo Domingo el índice fatal de cáncer subió un 300 por ciento

unnamed (1)

Desde el año 2006, la empresa Monsanto Argentina SAIC viene ensayando, a campo abierto en la Argentina, cultivo de soja modificada genéticamente con tolerancia al agroquímico Dicamba; ello, con vistas a obtener en el corriente año, documentos de decisiones favorables de la CONABIA y del SENASA y la consecuente aprobación del Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación de la comercialización del biotipo vegetal transgénico mencionado.

El CELMA pide informes al Ministerio de Agricultura sobre la futura super soja de Monsanto tolerante al agroquímico Dicamba

Por CELMA
Salud

El debate sobre los efectos en la salud de los paraguayos de la siembra extensiva de soja y otros productos agrícolas transgénicos revivió en la última semana entre productores, autoridades gubernamentales y sectores campesinos.

Paraguay: médico dice que transgénicos y fumigación afectan la salud

Transgénicos

Em 2013, segundo estimativas das Nações Unidas, a Índia foi o segundo produtor mais importante de algodão do planeta, com 18% da produção total. A área de cultivo utilizada, 12,2 milhões de hectares, equivale a um quarto do espaço semeado em todo o planeta para sua produção. Mas a produtividade das colheitas hindus é uma das mais baixas hoje. E tem sido assim por pelo menos 20 anos.

"Algodão da morte": suicídios de camponeses escandalizam a Índia

Agrotóxicos

O agronegócio brasileiro vem pressionando a Presidência da República e o Congresso para diminuir o papel do setor de saúde na liberação dos agrotóxicos. O Brasil é o maior consumidor desses venenos no planeta e a cada dia se torna mais dependente deles. Qual o impacto que essas medidas terão na saúde da população brasileira?

Brasil: O perigo dos agrotóxicos