Agrotóxicos

Agrotóxicos

La evidencia de estos movimientos, nos dan elementos suficientes para concluir que las aplicaciones con plaguicidas son incontrolables, haciendo imposible la prevención de las contaminaciones sobre el ambiente y las poblaciones expuestas luego de las aspersiones.

NO hay fumigación controlable. Generación de derivas de plaguicidas

Transgénicos

El semanario Santa Cruz Económico publicó en Octubre la noticia de que Syngenta acaba de lanzar en Bolivia el fungicida sistémico Elatus, para el control de la roya asiática. De acuerdo a ANAPO, el 2004 los costos de producción de soya se habían incrementaron en 30 $US por la aparición de esta enfermedad en los cultivos de soya en Bolivia. A pesar de ello, tanto ANAPO, como FUNDACRUZ concentraron sus esfuerzos en la aprobación y proliferación de variedades de soya RG (transgénica), resistente al herbicida glifosato.

Bolivia: Más y más pesticidas para la soya

Agrotóxicos

Un químico de la industria agrícola, potencial carcinogénico, es hallado en el cuerpo de 45 por ciento de habitantes urbanos analizados en Europa. El producto en cuestión: glifosato, el agroquímico más utilizado en todo el mundo.

Encuentran glifosato en 45 por ciento de europeos analizados

acu

El secretismo del acuerdo extrajudicial entre Quito y Bogotá, que evitó a Colombia un juicio ante la Corte Internacional de Justicia por los daños de sus fumigaciones antidrogas en la zona fronteriza de Ecuador, es una de las razones del descontento de los afectados.

Acuerdo Ecuador-Colombia no frena fumigaciones con glifosato

Agrotóxicos

"Estamos demostrando que los agrotóxicos no “desaparecen” luego de aplicados. Algunos degradan en metabolitos que persisten y terminan en el cuerpo humano. Por ejemplo, el DDT no se usa hace años, y sin embargo tenemos DDD en nuestra sangre. Miles de litros de veneno si se evaporan están pasando de la tierra al aire, pero no desaparecen. Podemos afirmar hoy, que hay agrotóxicos en la sangre de los marplatenses."

Argentina: Campaña "Mala Sangre". Resultados bioquímicos de los análisis realizados

Por Bios
Salud

La agencia de noticias Associated Press (AP) presentó un alarmante informe sobre el uso de los agroquímicos en la Argentina el 20 de octubre pasado. "A medida que llega la agricultura comercial intensiva, que usa gran cantidad de agrotóxicos, aumentan el cáncer, los defectos de nacimiento y otros males en las áreas rurales vecinas".

Argentina: agrotóxicos y enfermedades

Corporaciones

"Monsanto - La transversalidad del mal", es un corto sobre el acampe de los vecinos de la ciudad de Malvinas e integrantes de la Asamblea Malvinas Lucha por la Vida contra Monsanto, en Córdoba. Fue realizado por el equipo Verdes al Sur, dirigido por Pablo Bergel.

Video: "Monsanto - La transversalidad del mal"

Agrotóxicos

"Que produção é essa que pode ser ameaçada de maneira tão dramática ao ponto de se autorizar um envenenamento desse tipo? Não é a produção de alimentos, que em sua maior parte advém da agricultura familiar, mas sim a produção de matéria-prima vegetal para a indústria, grande parte da qual destinada à exportação. Produção essa concentrada nas mãos de grandes fazendeiros."

Brasil avança na desregulamentação dos agrotóxicos

Por AS-PTA