Agrotóxicos

Agrotóxicos

Na sexta-feira, 19 de setembro, a Comissão Técnica Nacional de Biossegurança (CTNBio) estudou o pedido de aprovação de quatro variedades de sementes transgênicas -duas de soja e duas de milho- resistentes al herbicida 2,4-D. Se aprovadas, o Brasil passará a ser o terceiro país a permitir o cultivo dessas variedades.

Brasil: armas químicas permitidas?

Agrotóxicos

O Brasil é campeão mundial de uso de agrotóxico, embora não seja o campeão mundial de produção agrícola. O País ainda é o principal destino de agrotóxicos barrados no exterior. Para entender por que isso acontece, entrevistamos o pesquisador do assunto, Wanderley Pignati, doutor em Saúde Pública e professor da Universidade Federal de Mato Grosso.

Entenda por que o Brasil é o maior consumidor de agrotóxicos do mundo

Agrotóxicos

“El sistema agrícola de producción de alimentos está en crisis y hay que cambiarlo, lo sabemos. Metros más, metros menos, parece una discusión banal. Pero cada una de estas discusiones “banales” es clave para muchos compatriotas en el entretanto. Porque les fumigan sus casas, sus hijos, sus cuerpos. Porque las enfermedades se multiplican y nadie da cuenta de ello.”

Tan lejos, tan cerca: sobre las distancias sin aspersiones

Agrotóxicos

A semanas del acto eleccionario, en secreto, a espaldas de la población y aun de sus propios adherentes, funcionarios de segunda línea del gobierno decidieron inmolarse en el altar de MONSANTO y la Mesa de Enlace.

Multisectorial "Paren de Fumigarnos”: Durmiendo con el enemigo

Agrotóxicos

Las dos partes de la nota de Contaminación Cero sobre agrotóxicos de América.

Video: "Rociados con veveno"

Agrotóxicos

El 11 de septiembre del 2001 pasó a la historia por la caída de las torres gemelas. Sin embargo, ese mismo día se dio otro hecho que si bien no tuvo grandes titulares fue de enorme significación para las miles de personas afectadas por las fumigaciones con glifosato y el cóctel tóxico llamado POEA en la frontera de Ecuador con Colombia.

11-S en Ecuador: Muertos por las fumigaciones en el olvido (u Olvido para los muertos por las fumigaciones)

Agrotóxicos

El pasado 27 de junio, el Ayuntamiento de Rotterdam votó a favor de prohibir el polémico herbicida Roundup de Monsanto. La iniciativa forma de una campaña ciudadana denominada "Por unas calles sin compuestos tóxicos para los niños", con el apoyo del Partido Verde para su aprobación.

La ciudad de Rotterdam prohíbe la utilización del herbicida Roundup #StopMonsanto

Agrotóxicos

"Tenemos agrotóxicos en sangre. ¿Seremos como las cucarachas o las hormigas, que nos vamos volviendo resistentes generación en generación? Moriremos muchos, sobrevivirán otros? Nuestros hijos, nuestros nietos ¿serán normales? ¿nacerán afectados? ¿nacerán resistentes? La ciencia ficción jugó con la idea de mutantes ante un planeta contaminado. No juguemos nosotros con esta realidad tóxica que necesitamos cambiar. Pero empecemos!"

Argentina: naturalizando el envenenamiento