Agrotóxicos

Monsanto se declara culpable de utilizar ilegalmente un pesticida prohibido por ser altamente tóxico

Monsanto Company es una empresa estadounidense encargada de la producción de agroquímicos y biotecnología destinados a la agricultura. Es el líder mundial en ingeniería genética de semillas y en la producción de herbicidas, sin embargo, este último jueves se ha declarado culpable de haber utilizado ilegalmente un pesticida prohibido por ser altamente tóxico, en sus cultivos de investigación ubicados en la isla hawaiana de Maui.

Monsanto se declara culpable de utilizar ilegalmente un pesticida prohibido por ser altamente tóxico

Justiça suspende 63 agrotóxicos liberados pelo Ministério da Agricultura

A 1ª Vara Federal da Subseção Judiciária de Fortaleza suspendeu nesta terça-feira (19) a liberação de 63 novos agrotóxicos no país. A decisão, em caráter liminar, susta os efeitos do Ato 62 do Ministério da Agricultura. O juiz Luis Praxedes Vieira da Silva determinou que o ministério seja notificado para tomar medidas administrativas para cumprir a decisão.

Justiça suspende 63 agrotóxicos liberados pelo Ministério da Agricultura

Causa Pergamino: Detienen a fumigadores

"Se tratan de fumigaciones con agrotóxicos que se venían realizando y denunciando por los vecinos desde el año 2015, aunque las que motivan las actuaciones judiciales y la consecuentes detenciones fueron realizadas en el mes de Octubre de 2019, en clara violación a la ordenanza municipal de Pergamino."

Causa Pergamino: Detienen a fumigadores

Evidencias científicas muestran vínculos entre los herbicidas a base de glifosato y el Linfoma no Hodgkin

El glifosato es el herbicida sistémico de amplio espectro más utilizado en el mundo. Se usa ampliamente junto con cultivos tolerantes al glifosato diseñados por ingeniería genética. Un análisis reciente de la bibliografía existente sobre el tema (meta-análisis) investigó si había una asociación entre las exposiciones acumulativas altas a los herbicidas a base de glifosato (HBG) y el mayor riesgo de Linfoma no Hodgkin (LNH) en humanos, un tipo raro de cáncer.

Evidencias científicas muestran vínculos entre los herbicidas a base de glifosato y el Linfoma no Hodgkin

Clorpirifós, el pesticida del que nadie habla y es peor que el glifosato

Es un insecticida altamente tóxico que la Unión Europea prohibirá desde enero. Sólo en la campaña sojera bonaerense se aplican seis millones de litros al año. Está presente en el agua. Y se detectaron residuos de clorpirifós en 33 alimentos, entre ellos tomate y lechuga.

Clorpirifós, el pesticida del que nadie habla y es peor que el glifosato

Glifosato y arsénico, un combo con potencial cancerígeno

El investigador de CONICET Rafael Lajmanovich reveló que la mezcla del herbicida con el arsénico presente en el agua genera severas mutaciones en el ADN de los anfibios, en su metabolismo y en el sistema hormonal. Asimismo alertó sobre riesgos ecotoxicológicos para las poblaciones silvestres y humanas.

Glifosato y arsénico, un combo con potencial cancerígeno

Por Avances
“Glifosato deveria ser proibido”, diz pesquisador

Luiz Cláudio Meirelles, do GT Saúde e Ambiente da Abrasco, conversou com a Agência Pública sobre a nova postura da Agência Nacional de Vigilância Sanitária (Anvisa) em relação ao glifosato, substância presente em 93 produtos que tiveram a classificação de toxidade reduzida pelo órgão. Meirelles acredita que o tóxico deve ser proibido: “Hoje a situação do glifosato é um caminho sem volta. Tudo que começa a ser apontado como problemático na saúde e no meio ambiente, a ciência guia para uma condenação”

“Glifosato deveria ser proibido”, diz pesquisador

- Foto de Intagri

El gobierno federal determinó prohibir a partir de febrero de 2020 la importación de 17 plaguicidas, tras reconocer que pueden ocasionar daños a la salud por inhalación de aire contaminado, ingesta de alimentos o agua que contengan sus residuos y contaminación del suelo.

Prohíben la importación de 17 plaguicidas