Agua

Tierra, territorio y bienes comunes

La lucha por el agua de las últimas décadas se expresó de alguna manera en lo alcanzado en la Constitución aprobada en el 2008: el derecho humano al agua, su gestión en manos públicas y comunitarias, la protección de las fuentes de agua y del ciclo hidrológico en el marco de los derechos de la naturaleza, entre otros avances. Sin embargo de ello aún no está claro cómo se logrará garantizar estos derechos constitucionales, mas aún en un momento adverso para el movimiento social, en especial para el movimiento indígena y campesino del país.

Ecuador: Los sistemas comunitarios de agua

Agua

Há uma ficção que traduz com semelhança a situação que ora vivemos. Um cientista anteviu uma catástrofe climática inevitável no filme O dia depois de amanhã. Os políticos o ignoraram, até que o pior previsto aconteceu.

A água nossa de cada dia. Entrevista com Antonio Donato Nobre

Extractivismo

Desde la Coordinadora Ambiental y de Derechos Humanos de las Sierras Chicas emitimos el siguiente comunicado ante los sucesos del 14 y 15 de Febrero en todo el corredor de Sierras Chicas y en la región en general.

Argentina: Comunicado de la Coordinadora de Sierras Chicas ante Inundaciones

HIDRICA

Te invitamos a participar en el boletín de (In)Justicia hídrica, puede ser con estudios de caso, cápsulas informativas e imágenes a organizaciones, comunidades, docentes, académicos(as), estudiantes, activistas y líderes comunitarios.

Boletín de (In)Justicia hídrica, conflictos y resistencias en América Latina #2

Minería

Neoliberalismo crudo, extractivismo, transnacionalizado y violencia institucional combinadas en dos realidades nacionales. En este capítulo trataremos la complejísima realidad nacional colombiana que desde hace algunos años quiere ser transformada al calor de lo que las elites llaman “la locomotora minera” y al mismo tiempo la búsqueda de posicionar al Perú como el nuevo modelo minero para el continente.

Vídeo - América Latina Piensa: Capítulo 9 "Extractivismo Salvaje"

Monocultivos forestales y agroalimentarios

Los lugares con mayor concentración forestal de monocultivos de pino y eucaliptus, son coincidentes con los lugares de mayores índices de pobreza - emigración, crisis hídrica y también, incendios.

Incendios forestales y crisis hídrica centro sur Chile: ¡No más plantaciones de pinos y eucaliptus!

Tierra, territorio y bienes comunes

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) atenta contra los intereses de los mexicanos al convertir el agua en un negocio privado y promover trasvases del recurso en perjuicio de zonas de alta producción alimentaria, como la meseta de Los Altos de Jalisco, que aporta 22 por ciento de la proteína animal del país o el valle del Yaqui en Sonora, productor de hasta un tercio de granos y legumbres del mercado nacional.

México: La Conagua “destruye la soberanía alimentaria”, aseguran organizaciones

Minería

Em meio à maior crise hídrica já enfrentada pelo estado de Minas Gerais, o setor da mineração exporta diariamente quase 7 mil litros de água por hora para outros estados por meio de minerodutos. A solução das mineradoras para o transporte rápido de minério de ferro até os portos para exportação tem pesado para a população, que agora está tendo que arcar com os riscos do desabastecimento de água no Estado.

Brasil: Minerodutos exportam quase 7 mil litros de água de Minas para outros estados por hora