Comunicación y Educación

Ilustración: Clara de Carvalho Vazelesk Ribeiro

La Vía Campesina cumple 30 años de luchas colectivas por la justicia, la paz, la vida y la dignidad. En el marco de esta conmemoración presentamos nuestra galería virtual  “Artistas por la Soberanía Alimentaria”, una exposición que recoge el trabajo militante, solidario y comprometido de 22 artistas de diversos países y organizaciones de todo el mundo, cuyas obras han sido seleccionadas y organizadas tras la respuesta al Llamado Internacional convocado por el movimiento entre agosto y septiembre del 2021.

Galería virtual “Artistas por la Soberanía Alimentaria”

Foto: ECOSUR

Representantes de organizaciones de La Vía Campesina constituyeron, en Guelatao de Juárez, el Instituto Agroecológico Latinoamericano (IALAM) para fortalecer la estrategia de formación agroecológica, en la lucha por la soberanía alimentaria.

Nace el Instituto Agroecológico Latinoamericano, luchará por la soberanía alimentaria

Por EDUCA
Paro nacional en Ecuador duró 18 días y se levantó el 30 de junio tras acuerdo entre indígenas y el Gobierno. Foto: Conaie

Este jueves 7 de julio se realizará vía la plataforma Zoom el circulo de palabra “Balance y Perspectivas tras el Paro Nacional en Ecuador”.

Ecuador: realizarán balance sobre el paro nacional este 7 de julio

Escuelas feministas: educación popular para la organización

Conoce cómo se desarrolla la Escuela Internacional Feminista Berta Cáceres en los Balcanes, las Américas y la formación de facilitadoras.

Escuelas feministas: educación popular para la organización

Por Capire
La experiencia campesina: el MoCaSE invita a sus pasantías vivenciales

El Movimiento Campesino de Santiago del Estero – Vía Campesina convoca a participar de sus pasantías, una oportunidad para vivenciar la vida campesina y comenzar a ensayar otros modos de vincularnos con la naturaleza.

La experiencia campesina: el MoCaSE invita a sus pasantías vivenciales

Foto: Las Biritecas

Las Biritecas somos un grupo de mujeres jóvenes que a partir de diferentes caminos, sueños y rebeldías nos encontramos para germinar, en conjunto con las comunidades, un proyecto que promueva la dignidad y autonomía colectiva desde un enfoque agroecológico. Estos proyectos se llevan a cabo en las comunidades de Puerto Jiménez, Bahía Drake y Buenos Aires de Pérez Zeledón.

Mujeres promueven escuelitas agroecológicas: un sueño de dignidad colectiva

Los IALAs: Institutos de Agroecología en América Latina abriendo surcos

Acompáñanos por este recorrido virtual para conocer los Institutos Agroecológicos Latinoamericanos (IALA), que abren surcos y transforman vidas en toda Latinoamérica y el Caribe.

Los IALAs: Institutos de Agroecología en América Latina abriendo surcos