Crisis climática

Monocultivos forestales y agroalimentarios

Los gobiernos de algunos de los países más poderosos del mundo se reunieron recientemente en Italia y produjeron un documento titulado “Un Liderazgo Responsable para un Futuro Sostenible”. En su declaración, informan al mundo que están “decididos a asegurar el crecimiento sostenible y a enfrentar los desafíos interrelacionados de la crisis económica, la pobreza y el cambio climático”.

El G8 y la crisis climática: ¿coincidirán los hechos con las palabras? - Boletín 144 de WRM

Por WRM
Crisis climática

Llamado para movilizarse por un planeta frío - Copenhague, Diciembre 2009 . Las soluciones que están siendo discutidas por la CMNUCC continúan permitiendo a los/as grandes consumidores/as de energía seguir contaminando con impunidad mientras pagan a otros/as para implementar proyectos que supuestamente capturan carbono. ¡No sacrifiquen la agricultura de los/as campesinos/as por derechos para contaminar!

¡BASTA YA! ¡La Convención sobre el Cambio Climático de la ONU está descarrilando!

Crisis climática

"¿Qué es lo que tendría que hacer entonces, un sojero argentino para reclamar próximamente bonos de Carbono y añadirlo a sus enormes ganancias actuales? Sorprendentemente, casi lo mismo que ha hecho durante los últimos 13 años. Los nuevos acuerdos solamente le requieren haber rotado soja y maíz en los últimos tres periodos, y que haya usado inoculantes, tales como los que recomienda habitualmente el INTA".

Bonos de carbono para la siembra directa y la sojización

Crisis climática

Preocupación en organizaciones indígenas y ambientales ha ocasionado el anuncio de planes y créditos para compensar las emisiones de carbono mediante los mecanismos denominados de reducción de las emisiones derivadas de la deforestación y degradación de los bosques (REDD).

Preocupan planes REDD de Australia e Indonesia sobre mercados de carbono

Crisis climática

Una de las principales agresiones contra el Planeta es la emisión de gases de efecto invernadero. Estos gases, sobre todo el CO2, dióxido de carbono, se quedan en las capas superiores de la atmósfera y provocan lo que hoy conocemos como el calentamiento global.

La mayor amenaza contra el medio ambiente en Guatemala

Crisis climática

La distancia que existe entre la ciencia climática y las negociaciones sobre el clima quedó dramáticamente ilustrada en la reunión sobre el clima de la ONU que tuvo lugar en Bonn. Mientras los científicos nos dicen que necesitamos grandes reducciones en las emisiones de gases de efecto invernadero, los gobiernos establecen objetivos de reducción tan bajos que casi garantizan un cambio climático descontrolado.

El enorme abismo entre la ciencia climática y las negociaciones sobre el clima

Soberanía alimentaria

El cambio climático y sus impactos en la conservación de la agrobiodiversidad y la seguridad alimentaria resultan en una realidad ineludible para la adaptación y riesgos a nivel del aprovechamiento de los recursos renovables como el agua y el germoplasma nativo principalmente.

Seminario de la RAAA: “Potencialidades de la Agrobiodiversidad frente al Cambio Climático y la Soberanía Alimentaría”

Por RAAA
Crisis climática

Terminan las conversaciones sobre cambio climático de Bonn: la administración norteamericana bloquea el avance de la negociación, y la Unión Europea se esconde para no asumir su responsabilidad frente a la crisis climática.

Estados Unidos y la Unión Europea se apoderan de las negociaciones de las Naciones Unidas sobre el cambio climático