Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

A mediodía de hoy, aproximadamente quince efectivos de la Policía Nacional del Perú en compañía de varios miembros de la empresa SECURITAS, que brinda servicios de seguridad privada a Minera Yanacocha, irrumpieron en el domicilio de Máxima Acuña Chaupe quien se encontraba con su esposo.

Perú: Policía y seguridad de Yanacocha hostiliza a Máxima Acuña

p1

El lunes 19 de enero representantes de organizaciones indígenas nacionales del Perú iniciaron un encuentro de dos días con el fin de reafirmar una posición política estratégica y fundamental de cara al futuro.

Perú: ¿Por qué es esencial fortalecer la identidad como pueblos originarios?

espejos

"La mayoría de las más de mil personas que asistieron a Monclova, en Candelaria, se dirigió a Oventik en Chiapas. Otros regresaron a seguir construyendo en sus lugares de origen. Sabemos que muchos caminan y resisten, ahora también saben que en la península se resiste y rebela."

México: Una reunión de espejos - La peninsula de yucatán y los lazos de resistencia

Transgénicos

Miles de agricultores y ecologistas convocados por organizaciones agrarias y medioambientales se manifestaron hoy en Berlín para mostrar su rechazo al tratado de libre comercio con Estados Unidos (TTIP) y los transgénicos.

Agricultores y ecologistas marchan en Berlín contra el TTIP y transgénicos

Tierra, territorio y bienes comunes

En los dos años recientes, los tiempos del despojo se han acelerado, pareciera que los de arriba están en un maratón donde el premio se lo llevará el más oportunista, sanguinario y represor. El 16 y 17 de agosto pasado se celebró un encuentro en San Salvador Atenco, Estado de México, que buscó poner en la mesa ideas y trabajo conjunto para la defensa de la tierra, el agua y la vida.

Atenco: Si van por todo, lo defenderemos todas y todos

Extractivismo

El intento del gobierno de Rafael Correa de desalojar a la principal organización indígena de su edificio, muestra las contradicciones de la “revolución ciudadana”. Está en juego el proyecto de país, un neodesarrollismo anclado en minería, petróleo y grandes hidroeléctricas encubierto bajo el mantra del Buen Vivir.

La “revolución ciudadana” contra los movimientos sociales

viapalestina

Durante los primeros nueve días de noviembre de 2014, diversas personas pertenecientes a movimientos sociales, sindicales, agrarios y políticos de Euskal Herria y Andalucía, impulsados por el llamamiento llevado a cabo desde La Vía Campesina, visitamos Palestina con la misión de monitorear las vulneraciones de derechos humanos en la zona, especialmente entre la población campesina – mayoritaria en Palestina y principal motor económico del país - por ser objetivo principal de la política colonial del Régimen sionista israelí.

Declaración de la Misión de Solidaridad con Palestina

Tierra, territorio y bienes comunes

La Asamblea "El Algarrobo de Andalgalá", Catamarca, anunció que maximizará las medidas de resistencia y desde el 5 de enero mantiene el corte de ruta selectivo para vehículos de la minera ante “un nuevo avasallamiento por parte del gobierno de la provincia de Catamarca y la empresa La Alumbrera”. Se trata del comienzo de las obras orientadas a la inminente explotación del yacimiento Bajo el Durazno, “sin licencia social, ni audiencia pública, y con un informe de impacto ambiental presentado de manera desprolija e inoportuna, plagado de datos falsos”

Argentina: Acampe y bloqueo de ruta selectivo en Andalgalá contra la minera