Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Movilización indígena 10

"Estamos repudiando el papel que han desempeñado las instituciones al entregar los bienes naturales comunitarios sin consultarnos, violentando abiertamente el Convenio 169 de la OIT. Ya hay unos 50 ríos que han sido concesionados a empresas privadas. Exigimos que cese el abuso de poder y la entrega de nuestros bienes."

Honduras: pueblos indígenas y negros protestan contra privatización de recursos naturales y pérdida de territorios

MG_20871-300x199

"Ayer 3 de junio Loncopué fue el lugar en el mundo de muchos y de muchas. Fue la fiesta, la alegría, la democracia, la libertad. El NO más grande a la megaminería, porque pudo expresarlo el 83% de la población."

Argentina: Loncopué, el pueblo de las sonrisas

Por 8300
Megaproyectos

Os atingidos por barragens de todo o país voltam a se mobilizar para defender os bens naturais, denunciar o avanço do capital sobre a natureza e lutar pelos seus direitos.

Brasil: Movilizaciones de los Afectados por las Represas en defensa de los bienes naturales

Por MAB
Minería

"Reiteramos nuestro ¡NO ROTUNDO A LA MINERÍA! y reafirmamos la decisión de defender nuestros territorios, ecosistemas, fuentes de sobrevivencia como son la agricultura y ganadería, el Agua, la Pachamama, la Vida y la Soberanía de Ecuador."

Ecuador: Resoluciones de la Asamblea Popular Ambiental – Comunidad de Luz y Guía

Megaproyectos

El CECOP reafirmó “su decisión de seguir defendiendo la tierra, el territorio, el agua, la biodiversidad y, sobre todo, la posesión comunitaria de las tierras, la autonomía y la autodeterminación de los pueblos. Nuestra lucha sigue y seguirá firme hasta lograr la cancelación definitiva de la presa”.

México: nueve años de resistencia contra la Presa La Parota, en Guerrero

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"A nuestros pueblos se les ha denegado el reconocimiento de sus territorios ancestrales ubicados dentro de la zona BRP y su áreas de amortiguamiento. Mientras tanto persiste la deforestación y colonización a manos de grupos de foráneos, que en muchos casos representan los intereses del crimen organizado."

Honduras: La Biosfera del Rio Plátano, represas hidroeléctricas y el catastro en comunidades Garífunas

Por OFRANEH
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Declaramos nuestra firme decisión de continuar las acciones de formación, organización, movilización y lucha como pueblo afrocolombiano en la defensa de nuestros derechos étnicos, políticos, territoriales y culturales, en el ejercicio de los mandatos ancestrales de dignidad, alegría y convivencia pacífica en la sociedad."

Declaración del Encuentro Nacional de Consejos Comunitarios y Organizaciones Étnicas de Comunidades Afros en Colombia