Derechos de propiedad intelectual

36121307_479724455818649_515708920937840640_n-678x381

"En los últimos años se ha ido extendiendo una lógica capitalista y neoliberal que no entiende a las semillas como seres vivos, sino como mercancías, y que ve la alimentación como un gran mercado en el que se pueden hacer jugosos negocios."

En Costa Rica: Un proyecto de ley amenaza las semillas

93756

Los trabajadores de la SAF agremiados en ATE estamos, como gran parte de las organizaciones del campo popular, contra la ley de semillas de Cambiemos y de las corporaciones.

Argentina: Ley de Semillas. Comunicado de ATE Secretaría de Agricultura Familiar

de quién es la semilla

¿La propiedad intelectual es la mejor manera de proteger la creación de productos biotecnológicos? ¿Deberían ser patentables organismos como las semillas? En medio de la crisis del sector agropecuario, el Gobierno ha decidido retomar una discusión que lleva décadas de controversias con el objetivo de modificar la legislación vigente.

¿De quién es la semilla?

Derechos de propiedad intelectual

Tras muchos años de movilización en el marco del Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura (TIRFAA), los agricultores, que se encargan de proteger y desarrollar la diversidad de las semillas, han logrado la convocación de un grupo de expertos encargado de presentar propuestas para la aplicación de sus derechos. 

TIRFAA: La industria trata de remplazar los derechos de los agricultores por los derechos de los obtentores

Semillazo

Pequeños productores le dijeron no a la modificación de la ley que, según denuncian, está hecha a medida de la multinacional. "Se trata de la eliminación de la posibilidad de los productores a ejercer el derecho al uso propio de la semilla y cobrar regalías en cada nueva temporada de cultivo".

Argentina: Semillazo frente al Congreso contra la Ley 'Monsanto-Bayer'

unnamed

Las organizaciones representativas de la agricultura familiar, campesina e indígena, ratificamos el carácter de orden público del régimen legal de semillas y la función indelegable del Estado en materia de protección del derecho de los agricultores.

Argentina: Declaración de organizaciones agricultura familiar y campesina reunidas en SEMILLAZO – NO a la LEY MONSANTO-BAYER

Semillazo

El día miércoles 5 de septiembre, un amplio abanico de organizaciones campesinas y de productores sacó a la calle el debate sobre las semillas en nuestro país.

Argentina: #Semillazo contra la Ley Monsanto/Bayer de semillas

Semillas

Integrantes de diversas organizaciones rurales se concentraron en la Plaza del Congresos, para llevar a cabo una masiva jornada en reclamo de la modificación de la ley de Semillas.

Audio - Argentina: Semillazo frente al Congreso en contra de la “Ley Monsanto”