Derechos de propiedad intelectual

969547_416798028442440_987887204_n

La problemática que ha generado la aplicación de estos paquetes tecnológicos (semillas y agroquímicos asociados) es que su liberación al medio ambiente no goza de una certidumbre científica sobre inocuidad ni estamos en presencia de una actividad con ausencia de riesgos. Todo lo contrario, el desarrollo de la actividad agrobiotecnológica y el establecimiento de los paquetes tecnológicos trajo aparejado en Argentina un proceso de grave afectación a la diversidad biológica, acompañado de un alto régimen de deforestación en afán de ampliar la frontera agrícola.

Argentina: Ley de Semillas, transgénicos y soberanía alimentaria. Consideraciones y advertencias de una realidad jurídica invisibilizada

Derechos de propiedad intelectual

Un grupo de organizaciones indígenas exigió hoy en Guatemala la derogación de la denominada "Ley Monsanto" y anunció manifestaciones el próximo martes frente al Parlamento guatemalteco.

Organizaciones indígenas exigen en Guatemala la derogación de "Ley Monsanto"

Por EFE
soberanía alimentaria ya

Que se derogue el decreto ley 19-2014 Ley para la Protección de Obtenciones Vegetales, Ley Monsanto es lo que pide el pueblo de Guatemala al Congreso de la república.

Guatemala: exigen derogación inmediata de Ley Monsanto, Ley para la Protección de Obtenciones Vegetales

o-a53aa

De manera silenciosa y sin ser propuesta a debate público se aprobó el pasado mes de junio en la República de Guatemala la Ley de Protección de Obtenciones Vegetales, también conocida como la ‘Ley Monsanto’ o ‘Ley de Semillas’.

Resquicios de los Acuerdos de Paz en Guatemala: aprobación de la ’Ley Monsanto’

Derechos de propiedad intelectual

Expertos señalaron que hay posibilidad de que surja un nuevo foco de alta conflictividad social en el país, según la conclusión alcanzada ayer en un foro al analizar la Ley de Vegetales, una polémica iniciativa que tres bloques legislativos buscan reformar, mientras otro aboga por su derogación.

Guatemala: ley de vegetales traerá conflictividad social

Semillas

El 10 de julio, recién pasado, cuando el Mundial de Fut Bool, estaba en su máxima expresión, en el Congreso de la República de Guatemala, se aprobó el decreto 19-2014, "Ley para la Protección de Obtenciones Vegetales", con el voto favorable de 82 diputados y diputadas, 17 en contra y 59 ausentes. Está previsto entrar en vigencia la primera semana de septiembre, del presente año.

Guatemala: La ley para la “protección de obtenciones” vegetales, es entregar la vida y futuro de las generaciones venideras a las transnacionales

Por CONIC
Derechos de propiedad intelectual

Según la solicitud de patente publicada en octubre de 2012 bajo el número US20120251502 A1, el gobierno de los Estados Unidos posee una invención basada en el aislamiento y la identificación de una nueva especie de virus Ébola en humanos, el "EboBun", que fue aislado de los pacientes que sufrieron de fiebre hemorrágica en un reciente brote en Uganda”.

El gobierno de los Estados Unidos implicado en patentamiento de virus del Ebola

Transgénicos

Los padres de la patria nos acaban de recetar otra traición. Al aprobar la tristemente célebre Ley Monsanto, se expropia a los campesinos de su derecho a la producción de semillas y con ello Guatemala renuncia “voluntariamente” a su soberanía alimentaria.

Guatemala: ¿En marcha un nuevo proceso de colonización?