Ecología política

Ecología política

Reseña de "Green Capitalism: The God that Failed", de Richard Smith: "La crisis climática es la mayor amenaza que ha enfrentado la humanidad. Al ritmo actual de las emisiones globales de gases de efecto invernadero el calentamiento del planeta sobrepasará los dos grados centígrados hacia la mitad del siglo XXI y en 2100 llegará a los 4-6º C por encima de los promedios preindustriales."

El capitalismo, sea verde o de otro color, es un “suicidio ecológico”

Feminismo y luchas de las Mujeres

El recorrido de las distintas perspectivas examinadas en el presente documento muestra que desarrollo y género son dos concepciones que deben ser cuestionados radicalmente y en conjunto si queremos proteger a la Naturaleza en serio. Si bien el desarrollo ha sido dura y fuertemente cuestionado, la problemática de género es dejada sistemáticamente de lado.

Género, ecología y sustentabilidad

Ecología política

"La humanidad se enfrenta a una crisis civilizatoria cuya expresión más notoria se encuentra en las repercusiones de una catástrofe ambiental, expresadas por el cambio climático y el calentamiento global y los efectos que ambos procesos acarrean. Esta crisis está vinculada en gran medida al desconocimiento de los límites naturales de nuestro planeta; desconocimiento entendido no como ignorancia sino como negación por parte de la dinámica del capital."

Crítica al ecologismo individualizado

Feminismo y luchas de las Mujeres

El Ecofeminismo se presenta como una categoría de análisis que integra las sinergias del ecologismo y del feminismo. De esta confluencia surge con fuerza una filosofía y una práctica que defiende un cambio de modelo social que respete las bases materiales que sostienen la vida.

Apuntes introductorios sobre el Ecofeminismo

buen vivir

"Construir o Bem Viver nas megalópoles do Cone Sul, tendo como base metrópoles como São Paulo, Buenos Aires ou Santiago, ou mesmo cidades como Belém ou Assunção, pressupõe que se adote outros sentidos no habitar os espaços urbanos; que se desconstrua a noção de modelo único de cidade, levando-se em consideração as diversas subjetividades nela existentes. E que seja fortalecida a territorialidade local, o sentimento de pertencimento, a singularização de processos e sujeitos, ao mesmo tempo em que há abertura para o novo e o outro."

O Bem Viver, anticapitalismo e uma arara que não voa

Tierra, territorio y bienes comunes

"Procurar a la contribución de la defensa de la vida en el planeta (Objetivo V del Plan de la Patria) merece extender este diálogo propuesto por la encíclica y su reconocimiento por parte del presidente Maduro. Merece también atender a las múltiples propuestas y alternativas sugeridas por diversas organizaciones populares, comunales y ambientalistas del país, que proponen otras formas de gestionar el territorio y la economía."

La encíclica papal, el ecosocialismo y el avance de la minería en Venezuela

Ecología política

"En momentos en que se producen fisuras -muchas veces irreversibles- entre nuestra sociedad y su medioambiente, se requiere proponer. Es hora de pasar de la denuncia a la crítica propositiva. Así, pensar y sugerir otras formas de propiedad no mercantil sobre el agua y otros recursos naturales (cooperativa, comunal, comunitaria, estatal, etc.) es una tarea de primer orden. El sistema productivo rentista-financiero que impera en Chile debe ser detenido."

Chile - Ecología y propiedad: acercamiento a un debate programático

Ecología política

El escritor, profesor de Filosofía Moral y activista plantea una "autoconstrucción colectiva" frente al sistema del capitalismo salvaje que amenaza nuestra existencia. "Yo defiendo desde hace tiempo que no podemos pensar en una sociedad que sea sustentable de verdad y que siga siendo capitalista. Si queremos sociedades que puedan durar en el tiempo, que sean perdurables, no hay forma de esquivar la cuestión del sistema y las rupturas anticapitalistas."

Jorge Riechmann: "Seguir así nos lleva a un ecocidio que acabará con la mayor parte de la población en decenios"