Extractivismo

Las malas políticas gubernamentales en Honduras están destruyendo el ambiente, dice analista

En los últimos 10 años los pueblos indígenas, afrodescendientes, campesinos y urbanos de Honduras, se encuentran amenazadas por la imposición en sus territorios de proyectos de despojo, que vulneran sus derechos y están ligados a un modelo de explotación de bienes comunes.

Las malas políticas gubernamentales en Honduras están destruyendo el ambiente, dice analista

Derrame en Amazonía

Actividades extractivas, deforestación y modelos agrícolas no sostenibles causan un progresivo deterioro de la selva del Amazonas. El problema de la contaminación del 'pulmón del planeta' no es exclusivo de un país, sino que afecta a casi toda América del Sur.

Selva del Amazonas: Causas y consecuencias de la destrucción del pulmón del planeta

Extractivismo

"La propuesta es acompañar los procesos con una estrategia integral que implica trabajar los aspectos jurídicos, económicos, mediáticos y la incidencia política como herramienta ciudadana de participación y de influencia para poder presionar a las corporaciones internacionales y a los gobiernos que les ponen la mesa".

México: Intercambio de experiencias comunitarias en resistencia no violenta frente al extractivismo

wallmapu-patagonia

"El contexto social político y ambiental hacen de este espacio un momento propicio para enfrentar desde las alternativas, la cosmovisión y el arraigo territorial, los perjuicios que los Estados y las empresas generan a través de la realización de proyectos que impactan el ambiente y a las comunidades".

Chile: Encuentro cumbre de redes territoriales “Wallmapu Patagonia” se realizó en Panguipulli

Tierra, territorio y bienes comunes

O desmatamento no Cerrado emitiu 248 milhões de toneladas brutas de gases de efeito estufa em 2016. É mais do que o dobro do que o país emite por processos industriais e equivale a 11% de todo o carbono que o Brasil lançou no ar no mesmo ano.

Brasil: Desmatamento no Cerrado emite mais carbono que indústria

Mapa

Mapa realizado por el colectivo Geocomunes, Otros Mundos A.C./Amigos de la Tierra México, la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA) y el Movimiento mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Ríos (MAPDER).

MAPA: Megaproyectos en Chiapas y en el Sureste de México

Xirgu

A área desmatada na floresta amazônica que cerca a bacia do Rio Xingu chegou a 12.342 hectares apenas em abril. O número é mais que o dobro do registrado no mês anterior, quando cerca de 5 mil hectares foram desmatados entre os estados de Mato Grosso e do Pará, cortados pelos quase 2 mil quilômetros de extensão do rio.

Brasil: Desmatamento na bacia do Xingu dobra entre março e abril; área desmatada chega a 12 mil hectares no mês

istmo_de_tehuantepec

"En este nuevo espacio capitalista trasnacional se constituyen nuevas explotaciones mineras impulsadas por empresas canadienses, se impulsa la ampliación de la refinería de PEMEX Ing. Dovalí con participación de empresas españolas y estadounidenses junto con la construcción de ductos y gasoductos."

El dominio trasnacional del Istmo de Tehuantepec en México