Feminismo y luchas de las Mujeres

Dhanna Moyano: "El feminismo campesino no se va a arrodillar ante este gobierno nefasto"

Dhanna Pilar Moyano es una mujer trans, productora caprina en Luján de Cuyo, educadora e integrante del MNCI-Somos Tierra. Frente al gobierno de Javier Milei, su identidad se arraiga y la lucha se multiplica por la diversidad y la agricultura familiar. "El ataque no es solo a un colectivo sino a toda la sociedad", advierte y convoca a la unidad del campo popular que tendrá cita en la Marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista.

Dhanna Moyano: "El feminismo campesino no se va a arrodillar ante este gobierno nefasto"

¿Dónde Está Julia Chuñil? - Siguiendo la senda de las mujeres defensoras de la tierra

Por ANAMURI
Ángela Colombres y Patricia Páez junto a otras mujeres de la cooperativa

Un grupo de mujeres trabaja en el agregado de valor a la producción frutihortícola en Santiago del Estero. Se trata de una cooperativa de quince familias que mantiene vivo el espíritu campesino ante la concentración de tierras y el modelo agrotóxico. Cultivan y siguen el proceso de elaboración, mientras construyen derechos ante la falta de políticas de género en la ruralidad.

Derechos de las mujeres, dulces caseros y agroecología en Colonia El Simbolar

La resistencia de las mujeres campesinas contra la agroindustria en Marruecos

Hablamos con Karima El Fouari, de la Federación Nacional del Sector Agropecuario de Marruecos, sobre la realidad del campo en su país, enormemente afectado por los tratados comerciales y por la instalación de empresas agroexportadoras.

La resistencia de las mujeres campesinas contra la agroindustria en Marruecos

Las mujeres dedican dos horas más que los hombres a trabajos no remunerados

Esta es la conclusión que destaca el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), sobre la II Encuesta Nacional del Uso del Tiempo (ENUT).

Las mujeres dedican dos horas más que los hombres a trabajos no remunerados

Minería y género en el Estado Plurinacional de Bolivia: diagnóstico y perspectivas

La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha publicado el resumen ejecutivo del informe «Minería y Género en el Estado Plurinacional de Bolivia: Diagnóstico y Perspectivas», que aborda de manera exhaustiva las brechas de género en el sector minero boliviano.

Minería y género en el Estado Plurinacional de Bolivia: diagnóstico y perspectivas

Maudy Ucelo: «el buen vivir es la relación de respeto y valor que tenemos con la naturaleza»

Maudy María Ucelo es militante de la Marcha Mundial de las Mujeres y vive en el territorio Xinka, en Santa María Xalapan, en el departamento de Jalapa, oriente de Guatemala. “Yo me identifico como mujer indígena joven, porque también es de ahí donde parte mi lucha hacia los movimientos sociales y feministas comunitarios en mi territorio”, explica Maudy.

Maudy Ucelo: «el buen vivir es la relación de respeto y valor que tenemos con la naturaleza»

- Iniciativa mobiliza a sociedade civil em defesa de um legado concreto por justiça climática - Mariana Castro

Iniciativa busca protagonismo da sociedade civil e agenda ambiental justa, popular e inclusiva.

No ano da COP-30, movimentos fortalecem construção da Cúpula dos Povos