Feminismo y luchas de las Mujeres

Feminismo y luchas de las Mujeres

En Tzawata y Cuenca, en el marco de los 100 años de la declaratoria del 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer Trabajadora y del Día Mundial del Agua, se realizó el IV Encuentro Nacional de Mujeres y I de Guardianas de la Amazonía con la presencia de mujeres campesinas, indígenas, y de otros sectores populares de varias provincias del país.

Ecuador: Resoluciones del IV Encuentro Nacional de Mujeres

Feminismo y luchas de las Mujeres

En vísperas de recordar en todo el mundo el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, los días 6 y 7 de marzo de 2011, nos reunimos en la ciudad de Asunción, mujeres de la CLOC/Vía Campesina Paraguay, en solidaridad con otras organizaciones y sectores afines, para pronunciarnos sobre el feminismo y el socialismo y en contra de la violencia que nos oprime en el cotidiano vivir, incluso aquel tipo de violencia naturalizada en las costumbres y el trato que aparenta no serla.

Pronunciamiento político por el Día de la Mujer Trabajadora

Feminismo y luchas de las Mujeres

Reunimos fragmentos de tan sólo tres documentos con que las investigadoras de la problemática de género, inmersas en las luchas de emancipación y equidad de las mujeres, aportan al debate en torno a la soberanía alimentaria y su relación con estas luchas. Dichos documentos son parte del bagaje de la preparación del V Congreso de la CLOC-Vía Campesina que se celebra entre el 8 y el 16 de octubre de este año.

Soberanía alimentaria y las luchas de las mujeres

V Encuentro Nacional de Mujeres y I Encuentro de Guardianas de la Amazonía

"Debido a que la mega minera causará una devastación sin precedentes en extensas zonas de la Amazonía, es imprescindible fortalecer la organización y presencia de las mujeres que se encuentran en resistencia, es por ello que como parte del IV Encuentro Nacional de Mujeres se desarrollara el I Encuentro de Guardianas de la Amazonía."

IV Encuentro Nacional de Mujeres y I Encuentro de Guardianas de la Amazonía

Feminismo y luchas de las Mujeres

Con motivo del Foro Social Mundial 2011 de Dakar, nosotras, las organizaciones campesinas africanas miembros de la Vía Campesina, hemos decidido lanzar y relevar a nivel de nuestro continente la campaña de nuestro movimiento contra la violencia hacia las mujeres; campaña que se presentó oficialmente a nivel internacional en nuestra 5ª conferencia internacional de 2008 en Maputo.

Rompamos el silencio: rechacemos la violencia hacia las mujeres

Feminismo y luchas de las Mujeres

El primer principio del ecofeminismo es simplemente reconocer que este hermoso mundo del cual somos parte es una tierra viviente, que es una tierra sagrada y es la que sostiene cualquier forma de vida. Incluida la economía dominante que niega a la tierra misma.

Memorias del ecofeminismo

Feminismo y luchas de las Mujeres

Trabalhadoras da Via campesina e do Comitê de Erradicação do Trabalho Escravo ocuparam Usina Capim, em Ururaí, Campos dos Goytacazes. As mulheres tem como objetivo denunciar o trabalho escravo e plantar mudas de diversas plantas, no lugar da monocultura de cana de açúcar.

Mulheres Camponesas na luta contra o agronegócio e contra a violência

Feminismo y luchas de las Mujeres

"Las Defensoras de los Derechos Humanos son mujeres que en forma individual o integradas a un grupo se dedican a la promoción y protección de los Derechos Humanos y realizan acciones para contribuir a la erradicación de todas las violaciones de los derechos y las libertades fundamentales reconocidos universalmente."

Ecuador: desafíos de las mujeres defensoras de Derechos Humanos en el contexto actual